Pueblos alternativos en destinos clásicos, la nueva atracción para los más grandes (de la mano de Jetmar)

(Por Sabrina Cittadino) Grupos Acompañados es un ciclo radial semanal que Jetmar tiene en En Perspectiva desde hace ya unos seis años. Fiel a los servicios que ofrece la empresa, el espacio ha estado acompañado desde el inicio con salidas grupales a distintos destinos del mundo. Tras un 2017 que incluyó a unas 190 personas de un promedio de 60 años, Jetmar realizó el lanzamiento del programa para el 2018 con los pueblos alternativos en destinos clásicos como platos fuertes del menú.

Image description

Hace más de 20 años que Amílcar Viñas, uno de los guías referentes de Jetmar Viajes, acompaña grupos en distintas partes del mundo. Pero hace menos, unos seis años, que la firma tiene un espacio semanal en el programa de radio En Perspectiva, llamado Grupos Acompañados, en el que el ejecutivo de Ventas Internacionales comenta en cada episodio sobre un país diferente. Como no podía ser de otra manera, por los servicios que ofrece Jetmar, a partir de este ciclo es que se fueron formando grupos con pasajeros que promedian los 60 años.

Dentro de los beneficios que Grupos Acompañados ofrece, está, tal como lo dice el nombre del programa, el hecho de que Viñas acompaña a todos los grupos de viaje. Además, todos los paseos, entradas y propinas están incluidos en el precio final, lo que no solo otorga una mayor comodidad, sino que también garantiza agilidad. Otro aspecto fundamental es que cada pasajero cuenta con un audífono personal durante todo el recorrido, por lo que además de poder escuchar de mejor manera al guía, no está la necesidad de “pegarse” a este para oír las explicaciones, y también es un aspecto de control, porque si la señal se empieza a perder, es porque uno se alejó demasiado del grupo.

De acuerdo a la coordinadora del programa, Carolina Díaz, cada año se incorpora más gente, porque las personas descubren lo cómodo que es viajar con alguien que soluciona todo.  “A veces la gente le tiene un poquito de miedo a eso de viajar acompañado, porque piensa que va a estar atada o que no va a poder hacer lo que quiera, pero no es así. Al llegar a una ciudad, el que no quiere unirse al grupo, no lo hace, pero ya tiene resuelto todo lo que necesita”, nos comentó. Este año viajaron unas 190 personas a través de Grupos Acompañados —en grupos de entre 15 y 34 individuos —, a ocho destinos diferentes, y tanto la cantidad de pasajeros como de destinos aumentan año a año.

Para el año que viene el menú se amplió a 13, con precios que van desde los US$5.000 hasta los US$11.000, según el destino y la cantidad de días: India; Patagonia; Marruecos; China y Japón; Nueva York; Croacia, Eslovenia y Montenegro; Escandinavia; Islas Británicas; Berlín, Budapest, Viena y Praga; Nueva Zelanda y Australia; Sudáfrica; San Pablo (para ver la Fórmula 1 en Interlagos); España. Precisamente, este último destino es una de las novedades, ya que no será el típico viaje a Madrid o Barcelona, el objetivo es visitar pueblos atípicos, así como se hizo este año en Italia. “La idea es seguir con esos ciclos de recorrer un país por sus lugares no típicos. Hay bellezas y maravillas perdidas en las montañas que son muy difíciles de recorrer por las de uno”, explicó finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!