Mujeres en cargos directivos (se habla mucho, pero se crece poco)

En el marco de un nuevo Día Internacional de la Mujer, que se celebrará el próximo domingo 8 de marzo, la publicación del informe global 2020 de Mercer titulado “When Women Thrive” viene a demostrar que, más allá de los avances alcanzados en la diversidad e inclusión de mujeres y su contratación para áreas directivas, menos de la mitad de las organizaciones cuentan con una estrategia para mejorar la igualdad de género.

Image description

El informe 2020 de Mercer, titulado “When Women Thrive”, muestra que a nivel global hubo algunos avances en las áreas de contratación, promoción y retención de mujeres. La mayoría de las organizaciones de todo el mundo (81%) señala que es importante mejorar la diversidad y la inclusión, pero menos de la mitad (42%) cuenta con una clara estrategia, a largo plazo, para lograr la igualdad de género.

El informe además remarca que solo el 40% de la fuerza laboral en todo el mundo es femenina. A su vez, si bien la representación femenina en puestos de alta dirección está mejorando –con un aumento de 3% en los dos niveles más altos (directores y gerentes senior)–, esta disminuye a medida que avanzan los niveles de carrera.

La investigación de Mercer revela que las mujeres representan el 47% del personal operativo y el 42% de los puestos profesionales, pero solo el 29% y el 23% de los puestos directivos y ejecutivos, respectivamente.

Otro dato interesante del informe “When Women Thrive” refleja que las empresas son optimistas en cuanto a su capacidad para contratar, promover y retener a las mujeres, sin embargo, menos de una tercera parte informa desafíos para atraer (32%), promover (32%) y retener (20%) a las mujeres.

Estos temas, en el marco de un nuevo Día Internacional de la Mujer, cobran mayor visibilidad. Sin duda hay mucho por trabajar y habrá que pasar del dicho al hecho. Mientras tanto, los datos orientan el rumbo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.