Mujeres en cargos directivos (se habla mucho, pero se crece poco)

En el marco de un nuevo Día Internacional de la Mujer, que se celebrará el próximo domingo 8 de marzo, la publicación del informe global 2020 de Mercer titulado “When Women Thrive” viene a demostrar que, más allá de los avances alcanzados en la diversidad e inclusión de mujeres y su contratación para áreas directivas, menos de la mitad de las organizaciones cuentan con una estrategia para mejorar la igualdad de género.

Image description

El informe 2020 de Mercer, titulado “When Women Thrive”, muestra que a nivel global hubo algunos avances en las áreas de contratación, promoción y retención de mujeres. La mayoría de las organizaciones de todo el mundo (81%) señala que es importante mejorar la diversidad y la inclusión, pero menos de la mitad (42%) cuenta con una clara estrategia, a largo plazo, para lograr la igualdad de género.

El informe además remarca que solo el 40% de la fuerza laboral en todo el mundo es femenina. A su vez, si bien la representación femenina en puestos de alta dirección está mejorando –con un aumento de 3% en los dos niveles más altos (directores y gerentes senior)–, esta disminuye a medida que avanzan los niveles de carrera.

La investigación de Mercer revela que las mujeres representan el 47% del personal operativo y el 42% de los puestos profesionales, pero solo el 29% y el 23% de los puestos directivos y ejecutivos, respectivamente.

Otro dato interesante del informe “When Women Thrive” refleja que las empresas son optimistas en cuanto a su capacidad para contratar, promover y retener a las mujeres, sin embargo, menos de una tercera parte informa desafíos para atraer (32%), promover (32%) y retener (20%) a las mujeres.

Estos temas, en el marco de un nuevo Día Internacional de la Mujer, cobran mayor visibilidad. Sin duda hay mucho por trabajar y habrá que pasar del dicho al hecho. Mientras tanto, los datos orientan el rumbo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)