Mowi, la plataforma uruguaya que busca ser una aliada para las empresas

Gonzalo Da Cunha trabajó ocho años como gerente en una empresa de transporte latinoamericana. “Viendo lo que se avecinaba, creía que había una forma de solucionar los problemas habituales de transporte para las empresas y organizaciones”, comentó a InfoNegocios. Es por eso que fundó Mowi en 2016, una plataforma uruguaya que busca optimizar los traslados corporativos y que tiene detrás un equipo con experiencia en 30 países y 150 ciudades.

Image description
Gonzalo Da Cunha

“Hacemos traslados con precios fijos, transparentes y cuentas corrientes disponibles online durante todo el año. Las empresas no pueden depender de si empezó a llover para saber cuánto le va a costar trasladar a su equipo de trabajo o qué tan difícil será”, dijo Da Cunha a InfoNegocios

Mowi le permite a las empresas coordinar sus viajes de antemano, elegir el vehículo que necesitan según la ocasión y escoger entre varios métodos de pago. Las empresas que se registren en la plataforma podrán hacer uso del servicio para trasladar a su equipo de trabajo de una oficina a otra, llevar a sus colaboradores a sus hogares en horarios nocturnos o trasladar a clientes internacionales del aeropuerto al hotel o a la oficina, mientras estén en el país. 

Por otra parte, quienes lo deseen pueden ganar dinero extra siendo conductores de la aplicación; Mowi comisiona un 15% de cada traslado. Según indican desde la empresa, los viajes programados le permiten al conductor gestionarse sus horarios con anticipación. 

Mowi trabaja con empresas privadas y organismos del estado de diversos rubros y tamaños, entre los que se destacan bancos, financieras, empresas de seguros y call centers.

“Tenemos una proyección de acá a seis meses en los que sabemos que se van a incorporar nuevas empresas, por lo que actualmente estamos realizando las gestiones correspondientes para lograr tener una mayor cantidad de vehículos autorizados. Esto nos va a permitir mejorar, entre otras cosas, nuestras tarifas manteniendo la misma disponibilidad y calidad del servicio”, finalizó Da Cunha.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.