Montevideo busca que los turistas paguen una tasa para ayudar a posicionarse como destino

(Por Santiago Magni) La Intendencia de Montevideo envió a la Junta Departamental un proyecto habilitando el cobro de una tasa (de entre 0,50 y 1 dólar por día) para hoteles de la capital, con el fin de financiar al Montevideo Bureau, que es una herramienta de coordinación, planificación y ejecución de acciones estratégicas, entre actores públicos (IM y Ministerio de Turismo) y privados organizados, con el objetivo de mejorar la experiencia de los visitantes y la captación de congresos y eventos para Montevideo, que es el sector de mayor capacidad de gasto.

Image description

Con el objetivo de posicionar a la ciudad de Montevideo como destino de referencia de Latinoamérica para el turismo de reuniones, a partir de la puesta en valor de la oferta cultural, de ocio y de sus valores en alza como la seguridad y la hospitalidad de la gente, Montevideo Bureau ofrece un portafolio de turismo diversificado para satisfacer al mercado de demanda regional, internacional y de visitantes uruguayos residentes en el exterior.

Alberto Latarowski, presidente de Montevideo Bureau, habló con InfoNegocios acerca del proyecto que envió la Intendencia de Montevideo a la Junta Departamental, con el objetivo de cobrar una tasa a los extranjeros que se alojen en los principales hoteles de la capital.

“Estamos hablando de un dólar por día, máximo cinco días, para hoteles de cuatro y cinco estrellas y medio dólar para hoteles de tres estrellas aproximadamente“, explicó Latarowski.

“Para captar congresos y eventos se necesitan recursos humanos profesionales, gente experimentada y recursos para sustentar las acciones de promoción, tanto en Montevideo como en el exterior, hay que hacer viajes y estar en ferias, por ejemplo“, agregó.

El gran desafío de Montevideo Bureau es cómo sustentar el proyecto, porque se ha intentado en el pasado, administrado por hoteles, que no fue sustentable. “Había una tasa voluntaria y ahora lo que buscamos es una tasa obligatoria para el financiamiento del proceso de promoción del destino y diferentes acciones que se pueden hacer para potenciar la ciudad“, señaló Latarowski.

“Este es un año importante, porque empieza también el Antel Arena, que es un lugar que atrae movimiento y eventos, entonces buscamos trabajar coordinadamente. Es una herramienta fundamental para atraer congresos y eventos, entonces hay que financiarla de alguna forma“, concluyó el director de Montevideo Bureau.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!