Los free shops de Rivera importaron US$ 30 millones en mercancía en lo que va del año (US$ 15 millones menos que en 2019)

En el primer semestre del año los 51 free shops riverenses importaron cerca de US$ 30 millones en mercancía, US$ 20 millones menos que en 2018 y US$ 15 millones menos que el año pasado. Y estos días, en plena temporada alta, estos comercios de venta libre de impuestos están trabajando al 25% de su capacidad, sobre todo los más grandes y tradicionales como Neutral o The Place. Otros free shops de menor envergadura y de oferta más popular como Full Moon, están trabajando al 40% de sus posibilidades, pero todos tienen una gran parte de la plantilla de empleados en el seguro de paro transitorio, según contó a InfoNegocios la presidenta de la Asociación de Free Shops de Rivera, María Lina Varela. Se estima que todos los free shops de Rivera emplean un estimado de 1.400 personas de forma directa. “La facturación cayó 75% y la mayoría de los comercios solo intentan subsistir”, explicó. 

Image description

Con el cierre de fronteras se prohibió la entrada de ómnibus de excursiones y, aunque protocolos sanitarios mediante sí entran vehículos particulares sobre todo de Santana do Livramento y de lugares cercanos y de menores ingresos, el panorama no se parece en nada al gran público brasileño que hace unos cuantos años dejaba jugosos dividendos en la frontera con su país. Es que hace ya unos cinco años, los propietarios de los grandes free shops de la frontera vienen sufriendo la caída económica de Brasil y mucho más la competitividad por el tipo de cambio. “Los problemas de nuestros comercios vienen de mucho antes de la pandemia”, explicó Varela.

El turismo de compra riverense tiene su apogeo en los meses de invierno, cuando la gente no busca las playas sino quizá salir de compras y encontrar buenos precios en productos de lujo. “Nosotros solo podemos vender de forma presencial”, contó Varela y aunque la asociación le pidió al gobierno que se les habilitara la venta online, todavía no obtuvieron respuesta.

En cambio, según contó a InfoNegocios el dueño de Full Moon, un comercio de venta mayorista popular, Oday Hasan, (oriundo de Jordania), este mes “empezó el movimiento” aunque los meses anteriores fueron “horribles”. Ahora están en plena temporada de frío, por lo que la venta es mayoritariamente de ropa, frazadas, mantas, calefactores, cobertores y medias. En un mes promedio, Full Moon factura un estimado de U$ 1.5 millón (aproximadamente US$ 34.000), según datos de Hasan. “Tenemos muy buenos descuentos”, anunció.

En la frontera con Brasil, en las ciudades de Río Branco, Rivera, Bella Unión, Aceguá y Chuy hay unos cien free shops que emplean un total de 4.000 empleados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.