La venta de perfumes y cosméticos aumentó en mayo respecto del año pasado

La Compañía uruguaya distribuidora de exclusividades Cudesa aumentó sus ventas un 15% este mayo en comparación con el mismo mes del año anterior. Según contó a InfoNegocios una de sus directoras aumentaron las ventas de 150 mil unidades vendidas a 173 mil.

Image description

“Durante abril se vendían únicamente artículos de higiene personal y ahora retomó las ventas de productos cosméticos de belleza”, agregó.

Este aumento ocurrió luego de un abril atípico en el que “los comercios estuvieron parcialmente abiertos, vendiendo el stock que tenían previo al COVID-19. No compraron nada durante abril, algo vendieron y ahora que hay mucha más gente en la calle necesitan comprar más cosméticos”, explicaron desde la empresa.

Cudesa es una empresa familiar fundada en 1945 que comercializa y distribuye productos de cosmética y perfumería con casi 100 empleados. Su actividad principal es importar y distribuir artículos de cosmética, perfumería y de tocador a todas las grandes cadenas de supermercados, farmacias y perfumerías del país

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.