La palta a la conquista de Uruguay (desde Chile, Perú, Brasil y México)

(Por Ernesto Andrade) Paltas Uy conquista el paladar de los uruguayos con una fruta hasta hace un tiempo poco conocida. La más vendida es la de calibre 84 (la más pequeña), siendo la palta de origen chileno, la más rica de todas, según una de sus propietarias.

Paltas Uy es una empresa especializada en la comercialización de paltas en Uruguay. Realizan envíos a domicilio con un mínimo de 5 unidades y con distintos tamaños a disposición, lo cual hace que también varíe su precio. El origen de esta fruta varía según la época del año, “la más rica de todas, es sin dudas la chilena, pero de marzo hasta agosto, no hay palta de allí e importamos de Perú, Brasil y México” señaló Sofía Buysan, una de las propietarias de la empresa.
 


Al comienzo Paltas Uy vendía fundamentalmente de boca en boca, al año inauguraron la cuenta de instagram y comenzó el crecimiento exponencial el cual termina de consolidarse con la explosión de la pandemia. Según señala la empresaria, “la realidad es que creo que nunca fuimos conscientes del potencial que tenía, porque no sabíamos que se iba a poner de moda. Ahora está como en un boom y bueno, era como una fruta que se consumía pero quizás no tanto como hoy y te diría que siento que somos como los pioneros en esto, porque no había ninguna otra empresa que vendiera exclusivamente palta”.

Paltas Uy le vende sus productos a empresas como Kinko, La Casa Violeta, Crepas, entre otros. Paulatinamente, los dueños de la empresa se han convertido en expertos y saben qué le sucede al producto, en tanto que lo consideran una fruta sumamente delicada: “nuestros clientes han tenido la experiencia de comprar en otros lugares, como grandes superficies y han tenido malas experiencias porque están quemadas por dentro, las abren y están todas negras o las compran y están verdes y las quieren maduras”.
 


La palta más vendida es la de calibre 84 y en segundo lugar  la mediana. Este año la empresa se planteó crecer aún más y comenzó a entregar también en Maldonado y parte de la Ciudad de la Costa -además de abarcar todo Montevideo-.

El próximo objetivo para la empresa es importar directamente los productos, algo que está en la agenda inmediata.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.