La actividad comercial registró la quinta caída consecutiva en términos interanuales (retrocedió a 2,9%)

La Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay realizó su clásica “Encuesta de Actividad”, correspondiente en este caso al segundo trimestre del año, cuyos resultados muestran un comportamiento en claro deterioro y una aceleración en la caída de las ventas en términos reales, producto de la contracción de la demanda generada por el COVID-19.

Image description

Según la última encuesta realizada por la Cámara Nacional de Comercio y Servicios, el segundo semestre de 2020 tuvo efectos negativos muy notorios en algunos rubros, cuyos retrocesos en los niveles de venta reales fueron contundentes, como en el caso de los servicios en general, con caídas de 48,3% en restaurantes y confiterías, 48,1% en hoteles y 20,3% en agencias de viajes. A su vez, sectores del comercio vinculados a indumentaria, ópticas y papelería y oficina, sufrieron caídas del 28,7%, 15,3% y 33,8%, respectivamente.

En cuanto a la evolución de las ventas esperadas para el tercer trimestre del año, la “Encuesta de Actividad” -realizada por Equipos Consultores- muestra que las empresas son más optimistas que en la edición anterior, ya que un 42,9% esperan que las ventas caigan en términos interanuales en el tercer trimestre contra un 66% que decía esto pero para el segundo trimestre.

En el plano de qué duración tendrá estos efectos negativos, las empresas en promedio señalan que los efectos de la pandemia en la actividad económica se extenderán en el entorno de 2,5 trimestres, situando entonces el regreso a “la actividad normal” a fines del primer trimestre de 2021. Sin embargo, este registro varía significativamente en el informe de acuerdo al rubro: por ejemplo hoteles y minimercados, que marcan esta vuelta a la normalidad en cuatro y dos trimestres, respectivamente.

En lo que se refiere a indicadores de avance de corto plazo (es decir, la propensión a contratar recursos humanos, invertir, comprar insumos, etcétera) el relevamiento muestra una mejora en las expectativas, siendo más favorable a la situación que se presentaba hacia fines de abril o principios de mayo, cuando se realizó el relevamiento para el primer trimestre de 2020.

Posiblemente lo que esto esté reflejando sea que existen mejores perspectivas de las empresas o bien, que el impacto más duro de la crisis ya se procesó y por lo tanto las empresas esperan una evolución más favorable para el próximo trimestre.

 Finalmente, en consonancia con la mejora de las expectativas de corto plazo, las perspectivas de largo plazo -pensando en la actividad durante 2021- se mantienen relativamente elevadas e incluso unos puntos más arriba que en el primer trimestre, pasando de 85 a 88 puntos en la actual edición.

Sin duda estas proyecciones consolidan la visión de que las empresas esperan, para 2021, una gradual recuperación de la actividad comercial a medida que la normalidad se vaya extendiendo a todos los sectores productivos del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.