Explotaron los eventos sociales (La Baguala tiene todo reservado hasta fin de año y gran parte del 2022)

Si hay un sector al que lo complicó con la pandemia fue al de los salones de eventos. Pero con la disminución de los casos, las ganas de celebrar reprimidas explotaron, y el nivel de actividad  volvió casi a la normalidad.
 

Image description

Según Soledad Fraschini, encargada del sector eventos de La Baguala, en octubre el número de reservas creció en forma “impresionante”, volviendo a los niveles de ocupación y las cotizaciones anteriores a la pandemia. 

Entre casamientos y fiestas de quince, el salón tiene todos los fines de semana (incluidos domingos) reservados hasta fin de año, y también gran parte de las fechas hasta abril 2022. En estas últimas semanas aparecieron también las reservas para eventos y fiestas empresariales entre semana.
 


Hoy el protocolo sanitario permite a los salones funcionar con el 70% del aforo, que en el caso de La Baguala equivale a 360 invitados, y los eventos están autorizados con una duración de seis horas con cortes en el medio.

Si bien durante la pandemia se seguían organizando eventos y casamientos, estos eran con un número reducido de invitados y bajo estricto protocolo de distancia. Ahora se permite a los invitados bailar durante 50 minutos, con cortes de 20 minutos para ventilar el salón. 

Según la encargada, si bien al principio esto era un poco extraño, la gente ya se acostumbró a esta medida y lo toma como un recreo, o la organización aprovecha para dar los postres o algún otro servicio.
 


En este sentido, los salones de eventos se han visto obligados a invertir en tecnología de ventilación. Por disposición de la Intendencia de Montevideo, todos deben contar con medidores para controlar el nivel de CO2, pero La Baguala además realizó además una inversión importante en purificadores de aire para diferenciarse. 

“Si los protocolos se siguen mejorando y la apertura de fronteras no genera un aumento de los casos, en breve van a volver los eventos como eran antes de la pandemia”, aseguró la encargada. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.