Explotaron los eventos sociales (La Baguala tiene todo reservado hasta fin de año y gran parte del 2022)

Si hay un sector al que lo complicó con la pandemia fue al de los salones de eventos. Pero con la disminución de los casos, las ganas de celebrar reprimidas explotaron, y el nivel de actividad  volvió casi a la normalidad.
 

Según Soledad Fraschini, encargada del sector eventos de La Baguala, en octubre el número de reservas creció en forma “impresionante”, volviendo a los niveles de ocupación y las cotizaciones anteriores a la pandemia. 

Entre casamientos y fiestas de quince, el salón tiene todos los fines de semana (incluidos domingos) reservados hasta fin de año, y también gran parte de las fechas hasta abril 2022. En estas últimas semanas aparecieron también las reservas para eventos y fiestas empresariales entre semana.
 


Hoy el protocolo sanitario permite a los salones funcionar con el 70% del aforo, que en el caso de La Baguala equivale a 360 invitados, y los eventos están autorizados con una duración de seis horas con cortes en el medio.

Si bien durante la pandemia se seguían organizando eventos y casamientos, estos eran con un número reducido de invitados y bajo estricto protocolo de distancia. Ahora se permite a los invitados bailar durante 50 minutos, con cortes de 20 minutos para ventilar el salón. 

Según la encargada, si bien al principio esto era un poco extraño, la gente ya se acostumbró a esta medida y lo toma como un recreo, o la organización aprovecha para dar los postres o algún otro servicio.
 


En este sentido, los salones de eventos se han visto obligados a invertir en tecnología de ventilación. Por disposición de la Intendencia de Montevideo, todos deben contar con medidores para controlar el nivel de CO2, pero La Baguala además realizó además una inversión importante en purificadores de aire para diferenciarse. 

“Si los protocolos se siguen mejorando y la apertura de fronteras no genera un aumento de los casos, en breve van a volver los eventos como eran antes de la pandemia”, aseguró la encargada. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.