El sastre del fútbol tiene nombre y apellido (Matgeor)

Aproximadamente 165.000 personas juegan al fútbol en Uruguay cada fin de semana entre las ligas de fútbol infantil, la amateur, la del interior y la Asociación Uruguaya de Fútbol. Pero sin duda son muchísimas más personas, porque en Uruguay el fútbol es pasión y, a su vez, un buen negocio. Un ejemplo de todo lo que este deporte mueve está en las empresas de indumentaria deportiva, que viste a clubes, ligas e hinchas desde la cabeza a los pies. “El fútbol amateur representa el 80% de las ventas de la empresa”, señaló Mathías Vignoli, director de Matgeor.

Image description

Un equipo completo de fútbol (camiseta, short y medias) cuesta entre $ 800 y $ 1.100, dependiendo la cantidad pero, sobre todo, la calidad, ya puede tratarse de un conjunto estándar o bien con diseños más elaborados, como por ejemplo el escudo bordado o el número en el dorsal ploteado.

En Uruguay no son muchas las empresas nacionales que vistan a los clubes o distintas ligas amateur que existen y que, aproximadamente, movilizan a más de 165.000 personas por fin de semana. De hecho son tres: MGR, Starbade y Matgeor. Otras empresas locales brindan soporte a marcas deportivas multinacioneles, pero de producción propia y hecho a medida Matgeor está bien posicionada.

Su director, Mathías Vignoli –segunda generación al frente de la firma– dijo a InfoNegocios que “el fútbol amateur representa el 80% de las ventas de la empresa, sobre todo en lo que es equipos completos, ya que equipos largos, camperas u otros accesorios, como los gorros, ocupan un porcentaje menor”.

Según Vignoli, cuya empresa viste a dos clubes de la Primera División del fútbol uruguayo –Club Atlético Rentistas y Cerro Largo Fútbol Club– el auge en la profesionalización de la indumentaria deportiva en la liga amateur surgió luego del Mundial de Sudáfrica 2010.

“Ahí explotó todo –dijo–. Los clubes y las ligas empezaron a mejorar su imagen institucional. Empezaron a mirar ligas de otros países, campeonatos, crearon diseños. En ese momento nosotros nos enfocamos en las ligas amateur y fue notorio cómo incrementamos el trabajo en un 20%”.

“Si bien vestir un club de Primera te sirve, es vidriera, lo que más funciona entre los jugadores amateur de todos los fines de semana es el boca a boca”, remarcó el titular de Matgeor, señalando que desde ese punto de vista “somos los sastres del fútbol amateur y profesional”.

Si bien que el negocio tiene una zafra que va desde abril a noviembre, Vignoli dijo que el promedio de equipos (entre cortos y largos) que producen por semana es de 300, dependiendo mucho de la liga, ya que en algunos casos el número de afiliados –no necesariamente jugadores– alcanza las 500 personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)