El que invierte en el “agro” cada vez lo hace más fuerte (llegan nuevos dólares al campo uruguayo)

(Por Ernesto Andrade) La empresa Megaagro esquila la pandemia y presenta un crecimiento sostenido según uno de sus directores Juan Miguel Otegui, quien señala que el alza del precio de los commodities, su firmeza, permite un panorama favorable para todo el sector en su conjunto y en todos los rubros los números crecen.

Image description

InfoNegocios conversó con Juan Miguel Otegui, uno de los directores de Megaagro, una empresa especializada  en el asesoramiento y venta dentro del rubro agropecuario, abarcando desde recomendaciones de tierras, ventas de semillas, fertilizantes, agroquímicos, entre otros. 

Según Otegui, el efecto de la pandemia se ha notado poco, el sector ganadero, lechero y toda la parte agrícola ha funcionado muy bien, ya que se ha sustentado con el alza de los precios de los commodities; precio de soja, trigo, arroz, carne, se mantiene firme y existe una fuerte demanda; “de todo hay precios muy buenos que hacía años no se tenía” afirmó el empresario.
 


Para Otegui, en líneas generales se ha mantenido todo en funcionamiento, incluso con más optimismo, pese a la pandemia: “si ha habido algunos casos de frigoríficos que han tenido que cerrar algunos días, pero aún así, el nivel se ha mantenido”. El especialista comenta que el sector agrícola predomina sobre el resto, ya que pese a que hoy la soja bajó su cotización, hace varios meses que se mantiene por encima de los US$ 500, acompañado por un trigo muy firme al igual que el maíz y la colza. 

Por otro lado el empresario afirma que: “el área agrícola va a crecer tanto para los cultivos de invierno como los de verano, hay demanda de campos, tanto para la renta agrícola como la ganadera o como para operaciones de compra, ese es otro reflejo de lo que está pasando en el mercado, hay venta de campos. Existe un mayor movimiento en el mercado, tanto de venta como de arrendamientos”. Lo que también registra un aumento es la demanda de semillas de pastura para los campos, los fertilizantes y agroquímicos; “la gente está invirtiendo, está apostando”.
 


En el caso de aquellos que deseen invertir en el rubro, existen distintas modalidades que deben analizarse en forma puntual con cada interesado, lo que sí es notorio según Otegui es que “los que están dentro, están apostando a más. Los que plantan arroz quieren conseguir más área, los que plantan soja quieren conseguir más área, los que están en ganadería están consiguiendo más pasturas. Hay que ver cuánto dura esta primavera de precios, también depende del tipo de campo. Los precios de los campos agrícolas han subido un poco el valor, cuánto más, va a depender de un montón de factores, el hecho de que hayan bajas tasas a nivel internacional ayuda a que se concreten negocios”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.