El plato de pescado más vendido en Punta del Este se llama “Pacto Oceánico”

Un lenguado cocido en dos tiempos, con papa, ajo y perejil y el “Pescado a la roca” con una base de arroz urumati, remolacha y chorizo cantimpalo con la pesca del día, que puede ser brótola, sargo o pescadilla, deleitan los paladares de los comensales del clásico restaurante esteño Lo de Tere, que tiene como protagonista central la pesca artesanal local.


 

Image description
Image description
Image description
Image description

El consumo de pesca en nuestro país es muy bajo comparativamente con el consumo de carnes rojas, se le tiene cierto temor al pescado y estamos en un país “frente al mar”. Es por este motivo y otros que están vinculados a la preservación de uno de los recursos más importantes que tienen los humanos, surge la iniciativa Pacto Oceánico del Este. Impulsado por la Corporación Gastronómica de Punta del Este, en conjunto con el Grupo Pescar, apoyado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería, este proyecto tiene por objetivo principal promover la comercialización de especies no típicas, así como las cualidades de la fauna marítima autóctona, de forma de colaborar en la unión entre la gastronomía local y la pesca artesanal y promover hábitos de consumo de este producto.

La reconocida cocinera María Elena Marfetán, del restaurante “Lo de Tere”, señala que Pacto Oceánico se basa en tres pilares: la difusión del valor de la pesca en la región,  la mejora en las formas de captura, para preservar el recurso; y el trabajo que se realiza con la primera infancia, para promover hábitos de consumo en las nuevas generaciones.

El capitán del barco Armonía, Jorge Fuster y referente del Grupo Pescar, que nuclea a los pescadores de la zona, explica que “son más de 400 familias que trabajan y viven de la pesca artesanal en Punta del Este”.

Uno de los objetivos de este proyecto que involucra a los pescadores, es justamente mejorar las condiciones en las que se pesca, cambiar los métodos y las “artes de pesca” para lograr transformar cantidad en calidad y también trabajar para lograr cambiar la normativa que no está aggiornada a los tiempos que corren.

Con mucha expectativa y gracias al trabajo colectivo que han realizado pescadores y cocineros, conjuntamente con autoridades públicas y con el apoyo del LATU, en poco tiempo se contará con un manual de buenas prácticas que permitirá trabajar con la pesca para que el pescado llegue en las condiciones necesarias tanto para el consumo final como para el consumo en establecimientos gastronómicos.

Son varios los restaurantes que trabajan con pescados de estación y los beneficios para la salud son importantísimos, la clave está es conocer qué tipo de pesca está disponible en la época del año en la que se esté y además en las redes sociales del proyecto se encuentran recetas para que el pescado llegue a la mesa de todos.

Dejá tu Comentario:

Sigue el boom de desarrollos en Ciudad de la Costa (en 2024 se inaugura un nuevo centro comercial en la Ruta Interbalnearia)

(Por Mathías Buela) La Ciudad de la Costa no para de crecer y atraer desarrollos inmobiliarios. Así, la zona en la que hasta hace algunos años sólo se veían algunas casas de familias que elegían dicha “ciudad dormitorio” para radicarse, más que nada por el precio de los terrenos en comparación con Montevideo, ahora cambia su paisaje a un ritmo frenético y cada vez más empresas la eligen como base. Ahora se está construyendo un nuevo paseo de compras de 2800 metros cuadrados a la altura del kilómetro 26 de la Ruta Interbalnearia.

Y un día Montevideo resplandece (llegó El Dorado a Cordón y va por más)

Con más de 90 años de trayectoria en el país y más de 60 locales, supermercados El Dorado pone por primera vez un pie en Montevideo. Con la inauguración hoy de su primera sucursal en la esquina de 18 de Julio y Pablo de María, esta empresa familiar surgida allá por 1929 prevé seguir expandiéndose en la capital con otros dos locales en Ciudad Vieja y Cordón. Para conocer más detalles dialogamos con José Manuel Polakof, director de Operaciones de El Dorado