El invierno se pasa mejor en M&M (el dulce de viajar a Miami o Madrid)

En la fecha que estamos ya es muy difícil conseguir lugares para viajar en vacaciones de julio, dijo Camilo Papa a InfoNegocios, dado que hay aumento en la demanda pero no así en la oferta de vuelos. Sin embargo, según el coordinador de producto e-commerce de Jetmar, desde esta semana y hasta el 10 de julio el 80% de las reservas se concentran en Estados Unidos y España.

Por primera vez, desde el comienzo de la pandemia a la fecha, las agencias de viaje tienen por delante un panorama un poco más alentador que hace unos meses atrás. De hecho, la flexibilización de las restricciones para los viajeros uruguayos -como por ejemplo la eliminación de la cuarentena para personas ya inmunizadas- y la apertura de fronteras de algunos países -como España- ha generado un aumento muy fuerte en la demanda.
 


Según Camilo Papa, coordinador de producto e-commerce de Jetmar, “estas nuevas disposiciones plantean un escenario sin duda favorable, sin embargo, al día de hoy ya es muy difícil conseguir lugares para viajar en vacaciones de julio, ya que lamentablemente el aumento de la demanda no condice, para nada, con la oferta de vuelos disponible, que no supera el 15% respecto a las plazas que teníamos en julio de 2019”.

Cabe recordar que, actualmente, las compañías que están volando a Uruguay son Iberia, Air Europa, Copa, Paranair y LATAM, y a partir del próximo viernes 25, con dos frecuencias semanales con vuelo directo a Miami, comienza a operar Eastern Airlines.

Ahora bien, volviendo a las vacaciones de invierno, Papa dijo InfoNegocios que los destinos más solicitados por los uruguayos, para el período que va desde el pasado 20 de junio al próximo 10 de julio, son “Estados Unidos, España, México y República Dominicana, que en números aproximados concentran el 80% de las reservas”.

“De este porcentaje -agregó el coordinador de producto e-commerce de Jetmar-, la mitad es para viajar hacia Estados Unidos, y más precisamente a Miami con destino final, que suma el 65% de los viajeros, mientras que el resto eligió como destino Los Ángeles, Nueva York y Orlando”.
 


En lo que tiene que ver con el Caribe, destino clásico para estas fechas del año, Papa sostuvo que las reservas para este punto del mapa “son para México y República Dominicana en un 25%, siendo Cancún y Punta Cana donde los uruguayos van a poner un pie en vacaciones de invierno”.

Ahora bien, según el coordinador de producto e-commerce de Jetmar, un dato interesante que viene dándose para la próxima temporada invernal es que vuelve a estar Europa en la mira de los viajeros uruguayos.

“Un 15% elige España -dijo Papa-, sobre todo después del anuncio que hicieron de la apertura de puertas a los uruguayos que estuvieran completamente inmunizados”.
 


Dentro de España, remarcó Papa a InfoNegocios, el 40% son con destino a Madrid y luego se destacan lugares como Barcelona e Islas Baleares.

“El resto de los viajeros se reparte entre diferentes destinos, destacándose aquellos países de Europa que habilitaron la entrada únicamente a personas con ciudadanía europea”, concluyó el ejecutivo de Jetmar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.