El BSE quiere que ser el orgullo nacional con su nuevo sanatorio (quedará pronto en mayo-junio del 2018)

“Tendremos un centro orgullo nacional y, si nos salen bien las cosas, de referencia regional”, nos dijo el gerente General del Banco de Seguros del Estado (BSE), Raúl Onetto, sobre el nuevo sanatorio del ente. El centro —cuya inversión al momento de definida la licitación equivalía a unos US$35 M —será inaugurado en mayo-junio del año que viene.

Image description

“Como línea de estrategia para el negocio que es de administradores de una política social, tenemos escrita la palabra excelencia”, afirmó Onetto. En ese sentido, cuando hace ya un par de años encuestaron a los trabajadores que llegaban al sanatorio del BSE, el ente supo que tenía una muy buena atención, muy buenos médicos y los mejores equipos del país. “Pero nos hablaron bastante mal del sanatorio, y es verdad, porque está viejo y desactualizado”, confesó.

Tras dos años de análisis y estudios, desde el BSE definieron que lo mejor era mudarse, en vez de reformar. “Hicimos la licitación y en aquel momento en UI la inversión era de US$35.000.000”, indicó.

Según Onetto, desde el ente están orgullosos del proyecto del nuevo sanatorio que se está levantando en José Pedro Varela y Batlle y Ordóñez —y sustituye al de Mercedes y Julio Herrera y Obes—. “Es un proyecto que tiene el foco puesto en el cliente, porque está en el centro geográfico de Montevideo. Nuestros lastimados vienen de la periferia de la ciudad y no del centro”, explicó.

De momento, los plazos vienen cumpliéndose como se esperaba. “Se viene ejecutando en tiempo y forma, sin desvíos de presupuesto”, dijo Onetto. Así es que la fecha de inauguración está prevista para mayo o junio del año que viene.

“Tendremos un centro orgullo nacional y, si nos salen bien las cosas, de referencia regional”, finalizó el gerente General del ente.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.