Con una inversión de más de US$20 M, Nordex vuelve a producir vehículos del Grupo PSA en UY

(Por Sabrina Cittadino) Lo que se anunció en marzo, se hizo realidad. La fábrica uruguaya Nordex vuelve a producir vehículos marca Citroën y Peugeot destinados al mercado interno y a la exportación —Argentina y Brasil —. Según indicaron desde la firma uruguaya, la inversión inicial (sin tener en cuenta el capital de giro) ascendió a los US$20 M para poner la fábrica a punto para el acuerdo con PSA, grupo que tiene más proyectos para Uruguay y el resto del Mercosur.

Image description
Image description

Tanto las políticas del bloqueo comercial impuestas por Cristina Fernández de Kirchner en el anterior gobierno argentino, como la grave crisis institucional y económica de Brasil resultaron en una gran pérdida de negocios y de actividad de la fábrica uruguaya Nordex. La situación recién comenzó a enderezarse a fines del año pasado, cuando Kia solicitó que la industria reiniciara la producción de su modelo Bongo para la exportación.

Las buenas noticias continuaron este año, cuando en marzo el Grupo PSA (Citroën y Peugeot) anunció que comenzaría a fabricar los modelos de utilitarios Jumpy y Expert (de las respectivas marcas) en Nordex. Ayer, con la presencia del presidente, Tabaré Vázquez, la ministra de Industria, Carolina Cosse, y autoridades de las empresas involucradas, se realizó el lanzamiento del acuerdo que llevará a la producción de 6.000 unidades anuales.

No es nueva la apuesta de PSA por Uruguay, y mucho menos por Nordex. Es que a partir de 1962 se llegaron a producir un total de 65.000 vehículos del grupo francés en nuestro país, de los cuales 50.000 salieron de dicha industria. “Este hito marca el retorno de un importante actor automotriz mundial. Por supuesto es otra muestra más de la confianza hacia nuestro país, fruto de la estabilidad jurídico-legal y el mantenimiento de las reglas de juego, factores vitales para que sigan radicándose importantes inversiones”, dijo ayer el CEO de Nordex, Federico de Posadas, quien, además, agregó que PSA supo detectar las ventajas comparativas de la mencionada fábrica, ya que es capaz de producir 40.000 unidades al año con bajos niveles de inversión, pero de alta calidad.

El proyecto de fabricación del Citroën Jumpy y Peugeot Expert le implicó a Nordex una inversión inicial de más de US$20.000.000 (sin considerar el capital de giro) en las áreas de pintura y montaje. Asimismo, se construyó una pista de 1.200 metros para la prueba de las unidades una vez finalizadas. En total, 200 personas serán empleadas directamente y otras 400 de forma indirecta.

El vicepresidente de Comunicaciones y Relaciones Públicas de PSA para Latinoamérica, Fabrício Biondo, comentó que el grupo se propuso de aquí al 2021 lanzar 16 nuevos modelos tanto para Uruguay como para el resto del Mercosur, anuncio que hace que en Nordex ya se froten las manos: “son proyectos de mayores envergaduras en los que esperemos y confiamos que vamos a ser actores protagónicos, y para los cuales tenemos la planta reservada”, finalizó De Posadas.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!