Ahorita hay que platicar del perfil de los inmigrantes que trabajan en Uy

(Por Santiago Magni) Hay un número creciente de inmigrantes ingresando al mercado laboral uruguayo. La elección de nuestro país está dada por diversos factores, entre ellos la facilidad de conseguir papeles para una más rápida inserción laboral, afinidades culturales y de idioma, la estabilidad política, económica y social,  así como buenas condiciones de vida en general. Escuchar el acento cubano, dominicano o venezolano se volvió una costumbre en Uruguay.

Palabras como  “ahorita“, “platicar“ o el trato respetuoso hablando de  “usted“, “señor“, “señora“ y el agradecimiento y respeto son algunas características de los inmigrantes que llegan a nuestro país en busca de oportunidades laborales.

Fernando Aldabalde, Gerente Comercial de ManpowerGroup en Uruguay habló con InfoNegocios sobre este fenómeno migratorio que ocurre desde 2015 y explicó qué perfiles tienen los extranjeros que residen en Uruguay.

“Los perfiles extranjeros tienen distintos niveles de educación y preparación. En general, los venezolanos cuentan con un alto nivel de formación y experiencia, así como el dominio de una segunda lengua, mayoritariamente inglés, que los ayuda mucho a la hora de lograr una inserción más rápida en el mercado“, explicó Aldabalde.

Sin embargo, la inclusión de estos perfiles al mercado laboral no siempre es sencilla, sin importar que sean ingenieros, programadores o médicos, se ven obligados a empezar desde abajo, la probabilidad de que terminen en un trabajo que no concuerda con su formación es hasta tres veces mayor.  “Esta problemática se acentúa aún más en perfiles más especializados, donde la revalidación de los títulos y de las capacidades no es tarea sencilla“, agregó.

Según datos del Ministerio de Relaciones Exteriores en 2017 se emitieron unas 13.000 residencias, siendo por primera vez para venezolanos más que para argentinos.

Para las empresas locales - sobre todo en las dedicadas a las TIC - donde la escasez de talento es un tema de todos los días, los perfiles extranjeros calificados y con un muy buen nivel de inglés pueden suponer una gran fuente de talento para cubrir vacantes.  “En una industria con desempleo cero y en donde la competencia entre las empresas para atraer candidatos es tan fuerte y constante, la incorporación de Recursos Humanos del extranjero ayuda a solucionar un problema para aquellos sectores donde la demanda de trabajo supera a la oferta de candidatos“, comentó Aldabalde.

Por su parte, en los inmigrantes con menor nivel educativo, las industrias que destacan a la hora de insertarse laboralmente son las de comercios minoristas, hoteles, restaurantes, servicios domésticos y de transporte.  “Se tratan de perfiles que vienen con capacidad y con mucha actitud de servicio, ideales para posiciones como atención al cliente, mozos, reponedores, vendedores, niñeras y conductores de Uber, por mencionar algunos ejemplos“, señaló el Gerente Comercial de ManpowerGroup. La mayoría de estos perfiles, aprovechan el acceso a educación gratuita para capacitarse y profesionalizarse mientras trabajan.

“En nuestras oficinas hemos recibido varias personas del extranjero en búsqueda de oportunidades. Por otro lado, vemos que se han creado comunidades y grupos en Facebook, como “Venezolanos en Uruguay”, “Trabajos para Venezolanos en Uruguay” y "Clasificados Veneguayos", por mencionar algunos,  en donde se difunden diversas oportunidades laborales“, explicó Aldabalde.

Cada vez son más las empresas que están abiertas a darles la oportunidad de acceso a las ofertas laborales a perfiles del exterior, ya que han entendido que la inclusión de estos talentos proporciona diversidad cultural y esto puede enriquecer a los equipos de trabajo.

“Muchas veces los cambios son positivos. La llegada de inmigrantes a nuestra economía, con crecimiento demográfico casi nulo, contribuye a un mayor dinamismo económico, incrementa la productividad y crea nuevos mercados para productos que no estaban instaurados“, concluyó Aldabalde.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.