Unos 200.000 termotanques residenciales serán controlados remotamente

La directora nacional de Energía, Olga Otegui, encabezó la delegación uruguaya que integró las reuniones del XVI Consejo de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA).

Image description

Uruguay presidió la Asamblea General en la ciudad de Abu Dhabi, Emiratos Árabes y presentó datos sobre los cuales está trabajando en materia de energía.


Otegui informó que está operativo el despliegue de medidores inteligentes con contador interno controlable remotamente, modem integrado 3G en medidores individuales y capacidad de medir y compartir la energía consumida y/o inyectada y que se espera llegar a más de 100.000 desplegados para fines de 2019.


Con respecto al Plan Piloto de termotanques adelantó que hay 800 controladores instalados en clientes voluntarios que se sumaron al programa. El plan que por el momento es piloto, busca estudiar el funcionamiento de los equipos e identificar los patrones de uso durante un periodo de registro de seis meses.


Luego se continuará con el plan termotanques inteligentes donde se controlarán de manera remota unos 200.000 termotanques residenciales.
Según adelantaron, se busca para el año 2024 gestionar de manera activa 300.000 hogares mediante el control de distintos equipamientos desde calefacción, climatización y movilidad eléctrica.

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

El sueño de la cucarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.