¡Universitarios, a bordo! (el crucero académico de la Universidad Católica)

Las universidades se reinventan, y procuran constantemente enriquecer sus propuestas educativas. Tal es el caso de la Universidad Católica del Uruguay, que junto a Costa Cruceros, proponen para sus alumnos la experiencia Crucero Académico.

Image description

La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Católica del Uruguay junto a Costa Cruceros, organizan el primer Crucero Académico.

Dirigido a estudiantes de los tres campus de la Universidad Católica del Uruguay de las Licenciaturas en Dirección de Empresas, Dirección de Empresas Turísticas, Gestión Logística, Gestión Humana y Relaciones Laborales y Negocios Internacionales e Integración.

La propuesta procura acercar a los estudiantes al funcionamiento operativo de un crucero mediante charlas con los responsables de las áreas de gestión, compras y abastecimientos, atención al cliente y recursos humanos, entre otros.

Esta actividad será a bordo de un crucero, participando de los servicios y actividades para sugerir propuestas de mejoras relacionadas con la gestión del barco. Es una actividad con costo, y que tiene cupos limitados.

Además habrá una capacitación previa con un taller de Design Thinking.

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.