Un uruguayo le hizo facturar US$ 28 M a Sony en dos días (Fede Álvarez le ganó al Guasón)

Fede Álvarez es el uruguayo que le permitió a Sony Pictures ganar US$ 28.000.000 a nivel mundial en solo dos días gracias a su película “No respires”.

Image description

Probablemente algunos no conozcan el nombre del director —y también escritor —de la película que este fin de semana se colocó número uno en las taquillas de Estados Unidos. Pero seguro la mayoría recuerda el corto “¡Ataque de pánico!”, que mostraba a un grupo de robots gigantes arrasando con Montevideo. En ambos casos, el creador es el mismo: Federico Álvarez.

El pasado viernes se estrenó en Estados Unidos y Canadá su nueva película, “No respires” bajo el sello de Sony Pictures. Al cierre del fin de semana, el largometraje había logrado alcanzar los US$ 26.100.000 en ganancias en América del Norte y US$ 28.000.000 si se toman en cuenta otros lugares en donde también ya se está exhibiendo la creación del cineasta uruguayo.

Así, “No respires” desplazó a “Escuadrón Suicida”, de Warner Bros., del número uno, la cual cuenta parte del universo de DC Comics y que tras cuatro fines de semana en cartelera, ha llegado a recaudar US$ 12.100.000.

La película de Fede Álvarez comenzará a ser exhibida en nuestro país a partir del jueves 8 de setiembre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.