Un paso de madurez (la AJE cumplió 15 años y se afirma en potenciar su misión)

Con el objetivo puesto siempre en el desarrollo profesional de sus socios, la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) celebró ayer su 15° aniversario, renovando su compromiso de aportar a la nueva generación de empresarios -responsables con el entorno- que se animen a innovar en las prácticas de gestión y en el liderazgo empresarial.

Image description

Apoyada en sus valores y con el impulso que caracteriza a los emprendedores, la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) ha recorrido un camino importante acompañando a los jóvenes empresarios en sus desafíos de crecimiento. A lo largo de estos 15 años -celebrados ayer-, más de 400 personas han formado parte de esta asociación que busca acompañar, educar y forjar las nuevas generaciones de jóvenes empresarios.
 


Vale recordar que un 7 de setiembre, pero de 2006, un grupo de jóvenes motivado por hacer algo que los trascendiera, fundaba la AJE. Según recuerda María Mónica del Campo, primera presidenta de la historia de AJE en 2009-2011, eran “los jóvenes juntos, tratando de entender qué necesitamos, tratando de generar puentes y abrirles camino a los que vinieron después”.

Desde entonces, AJE ha buscado y logrado rodearse de todo un ecosistema emprendedor creciente en nuestro país. Pablo Buela, dos veces presidente de AJE entre 2015 y 2019, señala que cuando él asumió uno de sus objetivos “fue que AJE esté rodeada de gente relevante de distintos ambientes, no solamente de Uruguay, si no de la región”.

Así nacieron actividades insignia de la organización, como paneles y afters que le permitieron crecer a la organización. Ahora bien, como en cualquier empresa, también llegaron momentos difíciles, frente a los que hubo que buscar soluciones innovadoras.
 


Durante 2020 y por la pandemia, AJE se vio obligada a realizar cambios para poder acompañar a sus socios en este difícil momento.

Javier Fernández Raggio, presidente de 2019 al 2021, cuenta “no nos quedamos quietos. Empezamos a escuchar a nuestras socias y socios. ¿Qué podíamos hacer para acompañar esa realidad? Allí empezamos a trabajar en esas dificultades que los propios socios vivían a diario”.
 


Hoy, Juan Pablo Saibene, actual presidente de la institución quinceañera, lidera un equipo que busca “un AJE más grande, porque seguimos teniendo el mismo objetivo de tener un mejor empresariado de Uruguay. Hoy AJE está en un punto de inflexión para crecer. AJE apunta a ser una organización más nacional y generar el plan que acompañe a los socios en los próximos 15 años”.

¿El propósito actual? Trabajar en tres pilares que potencien a los jóvenes empresarios: el networking, el desarrollo profesional y la imagen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.