Tienda Inglesa quiere seguir marcando el estándar del retail uruguayo (y va por 7 locales más)

La compañía apunta a la expansión y a seguir marcando el estándar en la industria del retail en Uruguay. Para esto planea destinar US$ 100 millones en tecnología, procesos, logística e infraestructura. 

Image description

Vinculada desde hace más de 150 años a los uruguayos, Tienda Inglesa apuesta a la expansión y proyecta una inversión de más de US$ 100 millones para generar nuevos puntos de encuentro con sus clientes.

Luego de destinar en los últimos años más de US$ 120 millones en el fortalecimiento de los procesos, la tecnología, la logística y la infraestructura, en esta nueva etapa la Tienda combina el proceso de apertura de nuevas sucursales y la remodelación de locales emblemáticos con alianzas con los supermercados de barrio y la expansión de sus líneas de comercio electrónico.
 


“Nuestra expectativa en los próximos años es tener una presencia nacional, en algunos casos directa y en otros vía alianzas estratégicas. Nos proponemos tener presencia en todas las ciudades del país de más de 10.000 habitantes. Hoy ya tenemos confirmada la construcción de siete nuevas sucursales que se abrirán en los próximos dos años”, señaló Juan Manuel Parada, gerente general de Tienda Inglesa.

En lo que refiere a las alianzas con los supermercados de barrio, la iniciativa surgió inicialmente en 2019 con un programa piloto que alcanzó a cinco locales en Montevideo. Ante los buenos resultados obtenidos, la expectativa es cerrar el año con más de 40 locales asociados en varios departamentos del país y otros tantos en proceso de asociación para los próximos años.
 


Por otra parte, la Tienda trabaja en un proyecto para contribuir con la recuperación de sus proveedores locales afectados por la pandemia de COVID-19, que son más de 2.000, de los cuales 1.500 son pequeñas o medianas empresas.

“Durante los últimos meses venimos trabajando internamente en un programa de apoyo para pequeños productores locales que van a contar con nuevas oportunidades de mejorar sus ingresos, obtener más presencia en nuestras góndolas y lograr mayor acceso a financiamiento”, apuntó Parada.

La expectativa frente a la salida de la crisis sanitaria, económica y social provocada por la pandemia es buena para Tienda Inglesa, que al igual que hace un siglo y medio, apuesta al futuro y al desarrollo del país.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.