Teyma y Microsoft juntas en realidad inmersiva (buscan optimización de energías renovables)

En el marco del evento “Welcome to the CO/LAB ERA”, celebrado en el LATU, y como primer aniversario del AI Co-Innovation Lab, Teyma junto a Microsoft presentaron proyecto de realidad inmersiva para la optimización de proyectos de energías renovables.

Image description

Con la participación de Christopher Young, executive vice president of Business Development, Strategy and Ventures de Microsoft; Rodrigo Kede Lima, presidente para Latinoamérica y vicepresidente corporativo de Microsoft Corporation; Jun Yamasaki, head of AI Co-Innovation labs de Microsoft; y Luis Gallo, CEO de Teyma, se presentaron proyectos innovadores en Inteligencia Artificial y Realidad Virtual Inmersiva.

Entre los proyectos destacados, se mostró el desarrollado por Teyma en colaboración con Microsoft, conocido como Puntas del Daymán, enfocado en la optimización del diseño y operación de proyectos de energías renovables para la producción de hidrógeno verde y sus derivados.

El CEO de Teyma sostuvo que, en Uruguay, ya existen en etapa de factibilidad proyectos asociados a hidrógeno verde que sumarán más de 7.000 millones de dólares en inversiones.

“Nuestro objetivo es implementar nuevas tecnologías que nos permitan optimizar el diseño de los parques de generación de energía renovable de forma de generar el máximo de energía posible de acuerdo a las características de cada emplazamiento”, dijo Gallo, agregando que “el uso de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial y la realidad virtual inmersiva, nos permite acelerar los procesos y mejorar la toma de decisiones, de cara a la segunda transición energética de Uruguay”.

Teyma ha jugado un rol destacado durante la primera transición energética del país, que llevó a Uruguay a tener el 97% de su matriz energética proveniente de energías renovables, ubicando al país en el segundo escalón a nivel mundial luego de Dinamarca. Además, Teyma es actualmente el principal operador de parques de energía renovable del Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.