Si incorporás diseño a tu mipyme podés acceder a un subsidio

El programa Prodiseño, desarrollado por el ministerio de Industria en colaboración con la Cámara de Diseño de Uruguay, apoya a las mipymes para que integren diseño en su negocio con el fin de incrementar su competitividad. Se entregarán subsidios de hasta $ 150.000 sin Iva . Las postulaciones se recibirán hasta el 3 de diciembre.

Image description

Prodiseño es un programa  que promueve la competitividad de las mipymes a través de la incorporación de diseño en su negocio, mediante la participación de diseñadores profesionales a través del otorgamiento de un subsidio sobre la inversión.
Según informaron desde el ministerio de Industria, abarca el diseño de producto (incluye diseño en proceso de fabricación), textil/indumentaria (incluye zapatos y accesorios), diseño gráfico/packaging, web/multimedia e interiorismo comercial (exhibidores, puntos de venta y POP point of purchase).


Aquellas  mipymes que quieran obtener el subsidio de este programa deberán elegir a la empresa de diseño con la que se postulará
Las bases y detalles podrán consultarlos a través de secretaria.dinapyme@miem.gub.uy.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.