Se concretó la fusión de FCA y PSA (se unen más de 12 marcas de autos)

El mundo del automóvil ha visto nacer un nuevo coloso mundial, producto de la fusión del grupo italo-norteamericano Fiat Chrysler Automobiles (FCA) con los franceses de Citroën-Peugeot al 50% por un total de US$ 190.000 millones y ventas anuales de 8,7 millones de vehículos (el 9,5% del total), producidos por 400.000 empleados.

Image description

El nuevo grupo, que aún no tiene nombre, estará detrás de Toyota, Volkswagen y Renault-Nissan en el rating mundial en cuanto a autos vendidos en el mundo y ocupará el tercer lugar en ingresos. Este nuevo gigante comprende las marcas Fiat, Alfa Romeo, Chrysler, Citroën, Dodge, DS, Jeep, Lancia, Maserati, Peugeot, Abarth, RAM y Vaux-hall. También desde marzo la prestigiosa empresa alemana Opel que fue comprada por los franceses de PSA.

La fusión otorga nuevas capacidades de inversión para afrontar los desafíos “de una nueva movilidad durable”, señala el anuncio. El desafío es en particular el del auto eléctrico y el desarrollo de tecnologías aptas al mejoramiento del medio ambiente del planeta, en parte arruinado por las emisiones fuertemente contaminantes de los combustibles fósiles. La realización de la fusión duraría entre 12 y 15 meses.

Presidente del nuevo grupo será el ingeniero italiano John Elkann Agnelli, actual presidente de FCA. El gobierno del coloso estará en manos durante cinco años del portugués Carlos Tavares, actual CEO del grupo Citroën-Peugeot. El directorio estará integrado en paridad por cinco representantes de cada parte. El voto número once que tomará las decisiones finales es el del CEO Carlos Tavares.

No se prevé que haya cierres de plantas “relacionadas con esta transacción” y la fusión generará sinergias en un año estimadas en 3.700 millones de euros.

Con la fusión habrá cambios en las participaciones de los tres accionistas de referencia del grupo francés PSA, que son el Estado Francés, la familia Peugeot y el socio chino Dongfeng. Los tres tienen una participación equivalente, pero Dongfeng cederá 30,7 millones de títulos PSA y reducirá su participación del 6% al 4,5%. El Estado francés y la familia Peugeot tendrán una participación del 6% cada una.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos