Que febril la mirada (20 años de República AFISA concretando proyectos)

El Radisson Victoria Plaza Hotel servirá hoy de escenario para que República AFISA, con motivo de celebrar sus 20 años de trayectoria, realice un encuentro con clientes, autoridades del gobierno, representantes departamentales y colaboradores. Dicha instancia tendrá también la presentación del libro “El Fideicomiso, una herramienta transformadora” de Alexis Jano Ros y un panel con testimonios de fideicomisos realizados en Montevideo e intendencias del interior del país.

Image description

República AFISA celebra 20 años concretando proyectos con responsabilidad profesional y lo hace incluyendo la presentación de un libro de casos y un conversatorio con protagonistas que compartirán sus experiencias con distintos fideicomisos que han actuado como motores de la economía, generando impactos positivos.

Participarán Silvia Emaldi, presidenta de UTE, quien dará cuenta de las distintas características de los fideicomisos de Electrificación Rural y Pampa; el intendente interino de Montevideo, Mauricio Zunino, quien se referirá al fideicomiso de STM; el intendente de Maldonado Enrique Antía compartirá su experiencia en la relocalización del asentamiento Kennedy; y Gabriel Camacho, ex secretario general del Gobierno de Canelones y actual asesor del intendente, quien se referirá al fideicomiso de reestructuración de pasivos realizado en el primer gobierno departamental de Marcos Carámbula.

Salvador Ferrer, presidente del Banco República, expresó en la introducción del libro que “se trata de un claro ejemplo del trabajo realizado a partir de 10 casos muy valiosos por sus propias características y su resolución. A su vez, estructurados de una forma amena y seria que enfatizan el resultado que desarrolla el gran equipo de profesionales con que cuenta República AFISA”.

Por su parte, Jonathan Crokker, gerente general de República AFISA, afirma que una de las fortalezas al cumplir 20 años de trayectoria de la empresa “es concretar los proyectos con la responsabilidad profesional que los mismos requieren y así nos enfocamos en brindar soluciones para una gama amplia de clientes en el sector público y privado, generando instrumentos óptimos para alcanzar sus objetivos”.

Cabe recordar que República AFISA integra el Conglomerado BROU y su paquete accionario es 100% propiedad del Banco de la República Oriental del Uruguay. Al cierre de 2023, administraba aproximadamente 130 fideicomisos, lo que la posiciona como la principal empresa del país en este rubro.

La emisión acumulada de valores, en distintas monedas de los fideicomisos administrados, ha alcanzado la suma de 3.800 millones de dólares, que incluye operaciones de oferta pública por un total de 2.400 millones de dólares.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.