Preocupante: solo egresan 34 de cada 100 estudiantes que ingresan a la formación en TIC

Para observar las tendencias que se producen en la educación, en carreras vinculadas a la industria TIC en Uruguay, la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti) difundió un informe anual que recopila y analiza información en base al Anuario Estadístico de Educación MEC 2016.

Image description

El informe releva indicadores de los centros de enseñanza y analiza datos vinculados a la cantidad de ingresos, de personas matriculadas y egreso de estudiantes, así como su distribución por departamento, por centros educativos y por género.

Algunas de las conclusiones que se desprendieron del informe son:

-Por cada 100 estudiantes que ingresan a la formación académica en TIC, egresan 34.

- La educación universitaria de grado se concentra en Montevideo.

-En el interior del país la oferta académica en educación técnica es mayor que la universitaria de grado.

-La oferta académica de educación de postgrado es menor que la oferta de educación técnica y de grado.

-La brecha entre hombres y mujeres muestra que por cada 100 hombres ingresan 28 mujeres a formarse en TIC.

Este documento pretende aportar una lectura del estado de situación de la Formación y Oferta Académica en Tecnologías de la Información en Uruguay, donde la demanda insatisfecha de profesionales y técnicos que enfrenta el sector TIC en el país es el principal elemento que dificulta las posibilidades de crecimiento. En este sentido y desde hace más de 29 años, Cuti trabaja para impulsar el desarrollo de la industria nacional de TI y lleva adelante iniciativas que promueven la incorporación de talentos al sector.

Accedé acá (https://www.cuti.org.uy/public/documentoscuti/Informe%202017%20Formacion%20Academica%20en%20TIC_Cuti.pdf) al informe completo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.