Preocupante: solo egresan 34 de cada 100 estudiantes que ingresan a la formación en TIC

Para observar las tendencias que se producen en la educación, en carreras vinculadas a la industria TIC en Uruguay, la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti) difundió un informe anual que recopila y analiza información en base al Anuario Estadístico de Educación MEC 2016.

Image description

El informe releva indicadores de los centros de enseñanza y analiza datos vinculados a la cantidad de ingresos, de personas matriculadas y egreso de estudiantes, así como su distribución por departamento, por centros educativos y por género.

Algunas de las conclusiones que se desprendieron del informe son:

-Por cada 100 estudiantes que ingresan a la formación académica en TIC, egresan 34.

- La educación universitaria de grado se concentra en Montevideo.

-En el interior del país la oferta académica en educación técnica es mayor que la universitaria de grado.

-La oferta académica de educación de postgrado es menor que la oferta de educación técnica y de grado.

-La brecha entre hombres y mujeres muestra que por cada 100 hombres ingresan 28 mujeres a formarse en TIC.

Este documento pretende aportar una lectura del estado de situación de la Formación y Oferta Académica en Tecnologías de la Información en Uruguay, donde la demanda insatisfecha de profesionales y técnicos que enfrenta el sector TIC en el país es el principal elemento que dificulta las posibilidades de crecimiento. En este sentido y desde hace más de 29 años, Cuti trabaja para impulsar el desarrollo de la industria nacional de TI y lleva adelante iniciativas que promueven la incorporación de talentos al sector.

Accedé acá (https://www.cuti.org.uy/public/documentoscuti/Informe%202017%20Formacion%20Academica%20en%20TIC_Cuti.pdf) al informe completo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.