Porque el marketing también puede ser B (la agencia WILD Fi tiene certificado)

La agencia WILD Fi, que apuesta a generar cambios positivos a través de la comunicación, acaba de ser certificada como una Empresa B, tratándose de la primera del rubro en Uruguay que obtiene el sello y la número 14 del país en lograrlo.

Image description

Con la certificación como Empresa B, la agencia WILD Fi se suma a un movimiento global de negocios que buscan redefinir el concepto de éxito empresarial. Es decir, la empresa uruguaya de comunicación obtuvo la certificación luego de completar un riguroso proceso de evaluación que acredita su compromiso con una economía más inclusiva y sostenible.
 


Esto responde a la apuesta de la organización por impactar positivamente en la vida de las personas, las comunidades, la economía y el medioambiente.

Según Germán Pelzel, cofundador de WILD Fi, “esta certificación es un gran reconocimiento para WILD Fi y tangibiliza nuestro esfuerzo por alcanzar una sociedad más justa, en la que los negocios actúen de forma responsable en relación a las personas y el planeta”.
 


Actualmente existen más de 2.500 Empresas B, en 130 industrias, en 60 países de todo el mundo. Se trata de una de las pocas certificaciones que no se otorga por un servicio o un producto, sino a toda la empresa.

“En WILD Fi creemos en el poder transformador de la comunicación. No podemos disociar nuestra labor del impacto que conlleva. Nos sentimos responsables de acompañar a nuestros partners en la generación de cambios positivos y queremos ser nosotros mismos un ejemplo en este sentido”, agregó Pelzel, al frente de esta empresa nacida en 2008 en Montevideo y que ahora cuenta con más de 150 colaboradores y oficinas propias en Asunción, Buenos Aires, Ciudad de Panamá, San Juan y Santiago de Chile.
 


Vale recordar que Sistema B -que comenzó en 2012 con la idea de que un tipo diferente de economía era necesario- es una organización sin fines de lucro que promueve una nueva economía en la que el éxito y los beneficios financieros incorporan bienestar social y ambiental. Es parte de una red global con una visión colectiva: construir una economía inclusiva, equitativa y regenerativa para todas las personas y al planeta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.