Pinta tu aldea (Sembrando invita a crear y premiar el arte)

El Programa Sembrando abrió un llamado para un concurso nacional de pintura que cuenta con el patrocinio de Katoen Natie y Sofitel, además del apoyo de la Embajada de Bélgica, el Parlamento y WTC Montevideo.

Image description

Ríos, monte nativo, costas, playas, puertos, campo, construcciones tradicionales del medio rural o costero son algunos de los paisajes que se esperan ver reflejados en las obras, puesto que la temática seleccionada para el concurso Sembrando Arte será costumbrista nacional y sobre los diversos escenarios del Uruguay. Además, se valorará especialmente aquellos trabajos que sean representativos del departamento del cual es oriundo o residente su autor.

El llamado para este certamen, que cuenta con el patrocinio de Katoen Natie y Sofitel, además del apoyo de la Embajada de Bélgica, el Parlamento y WTC Montevideo, se encuentra abierto al público hasta el domingo 13 de agosto.

“Desde Sembrando quisimos unir dos grandes temas: jerarquizar la cultura a través de la pintura de forma descentralizada captando talento en cada departamento de nuestro país y anclarlo al concepto de economía naranja, situando al arte como modelo de desarrollo para promover la transformación social y generar recursos”, explicó Andrea Bellolio, directora ejecutiva del Programa Sembrando, quien destaca el modelo de economía naranja a través del cual se impulsa la comercialización de las artes desde la premisa de la empleabilidad.

“Con este concurso nacional -asegura Bellolio- buscamos poner en vidriera a potenciales pintores quienes cuentan con riqueza en sus manos y pueden convertirse en generadores de ingresos impulsando su patrimonio artístico”.

En una primera etapa, el jurado -integrado por los artistas de reconocida trayectoria nacional e internacional como Philip Davies y Adolfo “Fito” Sayago- seleccionará del total de las obras que se postulen al llamado diecinueve pinturas (una por departamento). Estas obras se expondrán en tres escenarios diferentes: Gallery Hotel Sofitel Carrasco, Hall de Torre 3 del WTC Montevideo y Pasaje de la Democracia del Palacio Legislativo. La gestión cultural de las muestras estará a cargo de Teresa Cabo.

Entre las diecinueve obras seleccionadas, el jurado definirá cuáles tres serán beneficiadas con tres premios: Primer Premio Katoen Natie US$ 1.000 y dos menciones de la Embajada de Bélgica de US$ 500, cada una.

“Quisiera invitar a los artistas amateurs de nuestro país a participar en este concurso de pintura ya que es una gran oportunidad para mostrar su talento, recibir reconocimiento y conectarse con otros artistas. No importa si son principiantes, todos comenzamos alguna vez. Aprovechen esta experiencia para aprender, crecer y desafiarse a sí mismos. La superación se logra practicando, trabajando día a día. Su arte es valioso, hay que darse la oportunidad de compartirlo. No se dejen intimidar y confíen en ustedes”, dijo Philip Davies.

Por su parte, Adolfo Sayago remarcó que “este concurso representa una excelente oportunidad para dar el primer paso en una carrera artística profesional. Es un reconocimiento para los artistas y brinda la posibilidad de que aquellos que no están inmersos en el ambiente puedan darse a conocer, construir una carrera y sumergirse en este mundo creativo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cómo un fotógrafo uruguayo pasó de cubrir casamientos de amigos a conquistar Europa y EE. UU. (con un estudio de 15 personas)

(Por Mathías Buela) Lo que comenzó como un rechazo a su primera boda terminó transformándose en una empresa con 15 fotógrafos y videógrafos, que hoy cubre alrededor de 70 casamientos al año entre Uruguay, Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Con un estudio abierto en Barcelona, Boffano Studios apunta a consolidarse como un referente global en fotografía de bodas.

Humanizar el proceso de inversión (motivos, estrategias y emociones detrás de cada decisión)

Gonzalo Martínez Vargas acaba de lanzar “La mente del inversor de real estate”, un libro que no solo busca ser una guía para los asesores, consultores y todo aquel que desee aprender, sino también una invitación a humanizar el proceso de inversión. Más allá de los números y de las estrategias, Martínez Vargas sostiene que las personas tienen historias únicas y metas individuales y esto se traslada al mundo de real estate.

Volvo presentó en Uruguay la EX90, el vehículo más seguro de su historia (tiene siete plazas y se vende desde US$ 144.900)

(Por Mathías Buela) La marca sueca lanzó en el mercado uruguayo su nuevo modelo 100% eléctrico, considerado el Volvo más seguro de la historia. La EX90 combina inteligencia artificial, LiDAR y conexión en la nube para anticipar riesgos y evitar accidentes. Estará disponible en dos versiones: desde USD 144.900 la Plus Twin Motor y USD 164.900 la Ultra Twin Motor Performance.