Perdurar es lo que importa (dice Simon Sinek en El juego infinito)

Empresa Activa, una línea editorial líder en narrativa empresarial en España y Latinoamérica, trae a Uruguay otro interesante título del sello: El juego infinito de Simon Sinek, un libro en el que el autor explica que en la vida existen dos tipos de juegos: los finitos y los infinitos. Un partido de fútbol o una carrera de autos son finitos, pero la gestión de una empresa no acaba nunca.

Image description
Image description

Simon Sinek sin duda no necesita presentación, porque muchos o al menos la inmensa mayoría ya lo conocen como uno de los mayores expertos mundiales en liderazgo, autor de varios libros de éxito y de una de las charlas TED más populares de la historia, How great leaders inspire action, vista ya por casi 50 millones de personas.

En su último libro, El juego infinito, el autor explica cómo muchas compañías se equivocan al enfrentar “juegos infinitos” –como pueden ser los negocios– como si fueran “juegos finitos”, en los que hay reglas que no cambian y siempre existe un ganador y un perdedor. Según Sinek, el gran error de muchos líderes es enfrentar ese “juego infinito” con una “mentalidad finita”, pensando que lo importante es ganar, cuando lo realmente importante es perdurar.

Dicho de otro modo, para Sinek existen dos tipos de juegos. El finito que todos conocemos puede ser un partido de fútbol, que tiene sus reglas, competidores bien identificados y un tiempo –90 minutos– establecido para que haya un ganador. El infinito, en cambio, son esos juegos en los que no hay un período limitado de tiempo ni los jugadores son siempre los mismos y las reglas muchas veces son difusas. El mayor propósito de un juego infinito es lograr que el juego nunca termine.

Una de las frases más inspiradoras que cita Sinek en el libro El juego infinito, cuyo precio en Uruguay es $ 1.050, es la del presidente de Victorinox, la famosa marca suiza que tuvo que reinventarse para no depender de un solo producto. “Nosotros no pensamos en trimestres. Nosotros pensamos en generaciones”.

Ese es el juego en el que están los negocios y las marcas, por eso ningún CEO ni gerente debería pensar que su juego es finito.

Una lectura más que recomendable para aplicar en las organizaciones y en la vida misma. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.