PedidosYa incluyó nuevas unidades de negocio y renovó su imagen

La plataforma de delivery de América Latina reparte desde hace un tiempo productos de supermercados, farmacias, bebidas, tiendas de mascotas y florerías. Esto marca su transformación definitiva hacia un servicio más amplio que busca cubrir la demanda de sus consumidores más allá de la comida. Según la empresa, los consumidores hoy están en uno de los estadíos de consumo más inteligentes y convenientes de la historia; lo que incrementa la exigencia tanto a nivel de variedad como de rapidez de la entrega. De ahí que el nuevo claim de PedidosYa se transformó en “Pedí lo que se te ocurra. Volá. Que te lo llevamos volando”.

Image description

“Apuntamos a que nuestros usuarios puedan pedir lo que desean, cuándo y dónde quieran. Por eso les decimos que pidan lo que se les ocurra que se los llevamos volando. El foco de nuestra aplicación continúa siendo la experiencia de usuario, por lo que este nuevo posicionamiento responde claramente a la etapa actual del consumo de delivery que se está dando no solo en Uruguay sino a nivel de todo Latinoamérica”, dijo Felipe Álvarez, director general de PedidosYa Uruguay.

“De la misma manera que cuando iniciamos nuestra operación hace diez años instalamos el hábito de pedir delivery por una aplicación, hoy en día los consumidores tienen más poder que nunca para solucionar distintas situaciones a través de un celular. Queremos ser su app “One Stop solution”, es decir, ser la aplicación a la que acudan para resolver cualquier necesidad que tengan” expresó Federico Vázquez, CMO de PedidosYa en Latinoamérica.

El cambio de marca es parte de la nueva campaña 360 de PedidosYa, que ya se puede ver en televisión, vía pública, radio y digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)