Para transformar juntos la cadena de suministro farmacéutico (UY presente en LogiPharma 2020)

Por cuarta vez consecutiva, Uruguay dirá presente en LogiPharma, el mayor evento internacional vinculado a la logística farmacéutica que, este año, llega a su vigésima edición y se realizará del 1° al 3 de septiembre en Niza. Con sus rondas de negocios, Uruguay podrá en LogiPharma seguir posicionándose como hub para logística en farma.

Image description

Más de 900 marcas líderes en cadena de suministro farmacéutica, logística, distribución, planificación, TI, calidad y abastecimiento participan de cada edición de LogiPharma, por lo que la presencia de Uruguay en este encuentro, que este año se realizará en Niza del 1° al 3 de setiembre, es más que relevante.

De hecho, Uruguay viene participando de esta destacadisima conferencia internacional y ronda de negocios desde hace algunos años, siendo ésta la cuarta vez que, a través de Uruguay XXI, se hace pie en LogiPharma con el objetivo de continuar posicionando al país como hub para logística en farma.

Cabe destacar que, en este sentido, lo que se buscará es promover a Uruguay ante la industria farmacéutica europea como destino para instalar sus centros de distribución regional para América Latina, siguiendo el ejemplo de compañías que ya lo hicieron Merck, Roche y AstraZeneca, que distribuyen productos a la región a través de Uruguay.

La delegación uruguaya contará con un stand institucional y acceso a las conferencias y rondas de negocios, por lo que será una excelente oportunidad para seguir y evaluar las últimas tendencias en un negocio que tras el escenario generado por el COVID-19 tiene mucho para seguir creciendo.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.