Para ponerse a jugar en el trabajo (Derribarreras Laboral, una herramienta lúdica para todos)

La Secretaría de Accesibilidad para la Inclusión de la Intendencia de Montevideo en conjunto con el colectivo Feria y el asesoramiento del Instituto Nacional de Formación Profesional (INEFOP) diseñaron Derribarreras Laboral, un juego para colaborar, tanto en el ámbito público como privado, con los procesos de sensibilización y capacitación a nivel laboral.

Image description

En Derribarreras Laboral los participantes, es decir, los trabajadores de empresas públicas o compañías privadas, sin importar su rol o jerarquía, tienen como objetivo derribar todo tipo de barrera que exista de accesibilidad dentro de su entorno laboral. Dicho de otro modo, como herramienta lúdica, Derribarrreras Laboral es una propuesta colaborativa e inclusiva diseñada para utilizar en talleres y capacitaciones laborales.

Con el juego lo que se pretende es eliminar las barreras que impiden la contratación de personas con discapacidad, incluso cuando la legislación vigente obliga a su contratación.

Derribarreras Laboral es producto de una idea llevada adelante por la Secretaría de Accesibilidad para la Inclusión de la Intendencia de Montevideo (IM) y el colectivo Feria, que en esta oportunidad contó con el apoyo del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), ya que previamente –febrero de 2019– la oficina de la comuna capitalina había desarrollado el primer Derribarreras para el público infantil, fundamentalmente para promover un cambio cultural en cuanto a la discapacidad, haciendo foco en la accesibilidad de los barrios.

La nueva edición de este juego apuesta ahora al ambiente laboral, por eso el plan es entregarlo a través de la IM a distintos organismos públicos e INEFOP hará lo mismo pero para el sector privado, solicitándolo previamente a la Secretaría de Accesibilidad.

Sin duda, visibilizar y concientizar acerca de la importancia de transformar los entornos laborales en lugares accesibles para todos no es para nada un juego, pero con Derribarreras Laboral se pone sobre la mesa el tablero y las fichas de la empatía e igualdad, reglas básicas en las que todos salen ganadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.