Novedades en la medición de audiencias (de la mano de Kantar IBOPE Media)

El pasado jueves 23 de mayo se llevó a cabo la edición 2024 de KIMNOVATION 2024. El evento sirvió como plataforma para presentar las últimas novedades y tendencias en materia de medición de audiencias y publicidad, en un entorno competitivo y cambiante donde comprender el consumo de medios es crucial para el éxito.

Image description

Kantar IBOPE Media, empresa global en medición de audiencias y monitoreo de medios, celebró con éxito el encuentro KIMNOVATION Uruguay congregando a medios, agencias, anunciantes, Cámaras de la Industria y demás players del ecosistema de la comunicación masiva en Uruguay.

El evento sirvió como plataforma para presentar las últimas novedades y tendencias en materia de medición de audiencias y publicidad, en un entorno competitivo y cambiante donde comprender el consumo de medios es crucial para el éxito. En este contexto, Kantar IBOPE Media destacó que el share de encendido en Uruguay se distribuye de la siguiente manera:

  • Televisión Abierta: 44%
  • Televisión Paga: 21%
  • Otros contenidos de video/streaming: 28%
  • Otros contenidos: 7%

Se presentaron datos relevantes sobre el alcance de la TV en Uruguay: con un 92% de penetración mensual y un tiempo promedio diario de visionado de 4 horas y 10 minutos. En cuanto a las tendencias para el 2024, se destacó el regreso del contenido clásico (“vuelve al futuro”).

Kantar IBOPE Media, empresa global presente en +80 mercados y con experiencia y conocimiento local desde hace más de 25 años, presentó sus softwares de última generación que se encuentran disponibles en Uruguay.

Medición nacional:

Un punto importante del encuentro fue el anuncio de la medición nacional junto a ANAMetrix, que se llevará a cabo en dos etapas:

  • Etapa 1: A partir del 1° de junio de 2024, se ofrecerá el potencial alcance nacional de audiencia de todos los programas de TV.
  • Etapa 2: Durante el segundo semestre de 2024, se implementará la Medición Nacional de TV, con el despliegue de tecnología, integración y armonización de datos de Kantar IBOPE Media y ANAMetrix.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.