Nobilis apuesta a la educación financiera como legado familiar (relanza su Plan Herederos)

La firma relanza su Plan Herederos, que propone abrir el mundo de las inversiones a hijos y nietos de sus clientes a través de educación financiera y herramientas digitales accesibles.

Image description

Con motivo del Día del Padre, Nobilis vuelve a apostar por una iniciativa que va más allá de dejar una herencia económica: formar nuevas generaciones capaces de administrarla con criterio, inteligencia y visión a largo plazo. Así renace el Plan Herederos, un proyecto que combina formación, acompañamiento y tecnología para introducir a niños y jóvenes en el mundo financiero desde etapas tempranas.

La propuesta, que tuvo una recepción muy positiva en su edición anterior, ofrece la posibilidad de abrir cuentas de inversión para hijos o nietos, guiados por contenidos simples y didácticos que facilitan el aprendizaje sobre conceptos clave como el ahorro, el interés compuesto o la planificación de largo plazo.

“El entorno económico actual es muy distinto al que conocimos nosotros. Por eso creemos que el mayor legado no es el dinero, sino el conocimiento para gestionarlo bien”, expresó Federico Araújo, socio fundador de Nobilis. Según explicó, el Plan Herederos nació como respuesta a una necesidad creciente: educar financieramente a las nuevas generaciones en un contexto cada vez más complejo y digitalizado.

La propuesta se apoya en dos pilares principales. Por un lado, la formación continua: Nobilis organiza talleres y charlas (presenciales y online) junto a referentes en educación financiera, en los que se abordan desde herramientas básicas hasta nociones emocionales vinculadas a la toma de decisiones financieras. Por otro, una plataforma digital ágil que permite abrir cuentas de inversión desde US$ 5.000, sin montos mínimos de aportes periódicos, facilitando así la constancia necesaria para potenciar el efecto del interés compuesto a lo largo del tiempo.

Lejos de oponerse al dinamismo de las fintech, Nobilis propone sumar profundidad y planificación al ecosistema financiero actual. “Queremos que los herederos participen desde temprano, que entiendan cómo funciona el dinero y que estén preparados para tomar decisiones responsables”, subrayó Araújo.

El Plan Herederos refleja la filosofía de inversión a largo plazo que caracteriza a la firma, y reafirma la convicción de que educar es, quizás, la mejor forma de asegurar el bienestar futuro. Más información está disponible en www.nobilisdigital.com.uy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.