Movistar celebra el día internacional de la privacidad de datos

En el día Internacional de la privacidad de datos, Movistar reafirma su compromiso de trabajar en establecer confianza en los usuarios con relación al uso de datos personales.

Image description

La compañía recomienda la necesidad de tener presente cuatro conceptos básicos para la protección de información personal en plataformas digitales en empresas y entidades gubernamentales. La transparencia es crucial para permitir a los usuarios acceder a la información que generan en todo momento y de forma sencilla. Por otro lado, dar el control a los usuarios para tener acceso a herramientas que les permitan obtener todo el valor de sus datos personales de un modo sencillo y cómodo. Además, contar con capacidad de elección, es decir, tener opciones válidas sobre cómo y con qué propósito se emplean sus datos. Y seguridad de los datos, la confidencialidad e integridad de los datos constituyen los pilares básicos de la privacidad.

Para Movistar, los datos personales son la manifestación de la individualidad, de la personificación y la responsabilidad de trabajar de forma correcta y con los estándares adecuados lo que permite brindar confianza y servicios a usuarios internos y externos.

Juan Manuel Haddad, gerente de Regulación y Competencia de Telefónica, declaró que, “los datos pueden enriquecer las vidas de las personas y contribuir al progreso económico y social. Pero las personas están preocupadas porque no están seguros en cómo se obtienen, almacenan y utilizan sus datos personales. Tampoco saben quién los termina utilizando ni con qué finalidad. Es así que, a mayor desconfianza de las personas sobre el uso de sus datos personales, menor será su predisposición a compartirlos. En este sentido, empoderar a las personas en el uso de sus datos y proteger su privacidad es el pilar fundamental para tener un futuro digital sostenible y centrado en las personas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.