Métale a la lana… artistas y diseñadores “intervienen” ovejas a pedido de Manos del Uruguay

 Esta semana quedó instalada en Punta Carretas Shopping la muestra “Ovejas” que marca el inicio de Viva la Lana, una iniciativa de Manos del Uruguay para celebrar la lana como fibra natural, sustentable y constructiva de la identidad uruguaya. La muestra reúne ovejas de madera en tamaño natural y un simpático árbol, que fueron intervenidos libremente por artistas y diseñadores uruguayos a partir de lanas proporcionadas por Manos del Uruguay.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

La muestra estará abierta al público hasta el 5 de junio en el arco central de Punta Carretas Shopping. Los artistas, diseñadores y talleres invitados a intervenir las ovejas fueron: Agó Páez, Ana Campanella, Ana Inés Píriz, Atelier Ana Livni, Ave Estudio, Carlos Clavelli, Claudia Rosillo, Dani Umpi, Fito Sayago, Gonzalo Guigou, Laurel, Lorena Quiroga, Luciana López, Manos del Uruguay, Mercedes Lalanne, Micaela Castro, Pablo Giménez, Raquel Lejtreger, Rodrigo Zorrilla, Ronda de Mujeres, Rosina Cortella, Sarita Pacheco, Siv Goransson, Taller Cecilia Brugnini, Taller Glauco Mirandetti, Vale Valuchi, Verónica Artagaveytia y Victoria Varela.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.