Mercado Libre, Megalabs y Conaprole son las empresas más atractivas para trabajar en Uruguay

Randstad, la empresa global de talento, presentó los resultados del Randstad Employer Brand Research 2024 (REBR), el estudio independiente sobre employer branding realizado en base a la opinión de más de 173.000 encuestados en 32 países, incluido Uruguay, que revela cuáles son las empresas más atractivas para trabajar en el país. Mercado Libre resultó ganadora como empresa preferida para trabajar según los uruguayos encuestados, seguida por Megalabs en segundo lugar y Conaprole en el tercer puesto.

Image description

Los ganadores fueron elegidos en base a la opinión de más de 2.000 personas que respondieron en Uruguay sobre los factores que consideran más relevantes a la hora de elegir una empresa donde trabajar. Los encuestados (estudiantes, trabajadores activos y desempleados, de entre 18 y 65 años) indicaron en cuáles de las 75 compañías relevadas, principalmente los empleadores más grandes del país, les gustaría trabajar. 

El objetivo del estudio que realiza Randstad es medir el nivel de atracción que generan los principales empleadores de cada país entre los potenciales empleados a través de una simple interrogante: ¿Te gustaría trabajar en esta empresa?     

Respecto a los sectores más atractivos para los trabajadores en Uruguay se identificaron la industria farmacéutica, la informática, la agricultura y los bienes de consumo de alta rotación. Hay variaciones mínimas en cuanto a los atractivos de los diferentes sectores. De hecho, los empleadores de estos sectores atraen aproximadamente a la mitad del talento que existe en Uruguay. Esto quiere decir que los empleadores compiten por talentos a los cuales también les interesan otros tipos de industrias, por lo que resulta muy importante fortalecer la marca empleadora.

“En un contexto de cambio de expectativas y preferencias de la fuerza laboral, en el que el paradigma de un trabajo para toda la vida ha quedado definitivamente atrás, las organizaciones enfrentan hoy tasas de rotación crecientes y grandes desafíos para atraer, captar y retener al talento. El perfil de compañías que han alcanzado el podio de este año está en línea con una tendencia global que evidencian los hallazgos del Randstad Employer Brand Research a nivel global, en relación a una mayor participación y competitividad de las grandes marcas locales y regionales en el ranking de las empresas más atractivas para trabajar en cada país. Estos resultados nos muestran que una organización puede, con esfuerzo, creatividad y consistencia, convertirse en una Lovebrand y ser capaz de enamorar al mejor talento. Queremos reconocer a las marcas sobresalientes que han sido identificadas en el segundo estudio de Randstad sobre la marca empleadora en Uruguay, y alentamos a todas las empresas participantes a continuar avanzando en este camino hacia el éxito.” comentó Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay refiriéndose a esta segunda edición del estudio de marca empleadora que la compañía presentó en Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!