Llegó Wabi, una app para que almacenes y kioscos hagan sus ventas online

Impulsada por Coca-Cola, esta nueva aplicación permite realizar compras online de alimentos y bebidas a pequeños comercios y almacenes, teniendo como beneficio el costo $ 0 del servicio, ya que es gratuito y promueve el vínculo seguro (sin salir de casa) entre los comercios del barrio y los consumidores.

Image description

En el marco de una coyuntura económica y social repleta de desafíos con un denominador común, el COVID-19, aparece un aliado para los comercios de cercanía: Wabi, una nueva plataforma digital que conecta a los pequeños negocios del barrio con sus clientes habituales o nuevos, ya que la proximidad de los comercios es un gran estimulante para hacer compras diarias y recibirlas directamente en el hogar.

A través de la app, impulsada por la Compañía Coca-Cola y desarrollada por YOPDev, se puede acceder a alimentos y bebidas con beneficios y promociones exclusivas y sin costo de envío. Los almacenes y kioscos que se han visto perjudicados por la contingencia sanitaria, encontrarán en Wabi una nueva opción para seguir su ritmo habitual de ventas. La idea además es que esta aplicación les permitirá mantener el nexo con mayoristas y distribuidores, así como también acceder a promociones e introducirse en la economía digital sin ningún costo adicional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.