Llega el evento más importante de Bitcoint y Blockchain

“Latin American Bitcoin & Blockchain Conference” -LABITCONF- se realizará por primera y única vez en Uruguay este 12 y 13 de diciembre. Habrá conferencias, lanzamientos, workshops y diferentes eventos sociales y culturales, es el evento sobre bitcoin y blockchain más importante de la región. Se recibirá a más de 80 disertantes internacionales y habrá 700 asistentes.

Image description

El encuentro fintech más antiguo y relevante de la región desembarca en Montevideo con más de 80 disertantes internacionales compartirán su conocimiento con más 700 asistentes de distintas industrias, provenientes de más de 25 países y con empresarios e inversores de Oceanía, Asia y Europa, y decenas de miles de visitas vía streaming.

“Hemos elegido este destino por creer que Uruguay tiene una oportunidad única para la innovación financiera y tecnológica, y que tiene el capital humano y la visión necesaria para aprovechar al máximo esta oportunidad”, explica Rodolfo Andragnes, creador de la LABITCONF y Presidente de la ONG Bitcoin Argentina.

A diferencia de otras conferencias, LABITCONF invita a sus asistentes a mirar más allá de los casos de uso y del potencial disruptivo. Invita a reflexionar, de la mano de los artífices, sobre un nuevo mundo, descubriendo cómo la tecnología sigue evolucionando para cambiar. El prestigio de este evento se basa sobre todo en su capacidad de reunir a los reales motores de esta revolución, aquellos que en vez de adoptarla, redefinen a diario los alcances de esta tecnología, y ofrece una oportunidad única para debatir con ellos.

El primer día servirá para debatir los alcances de esta tecnología en diversos ámbitos, políticos, sociales, legales, gubernamentales y otros, así como los avances en la descentralización de la identidad, las finanzas y demás. También incluye miembros de organismos gubernamentales locales, regionales y de organismos multilaterales como el BID que debatirán sobre su estrategia Blockchain para la región.

El segundo día, tendrá un perfil más técnico destacando la presencia de varios de los Desarrolladores principales del proyecto Bitcoin y de otros proyectos complementarios. El tercer día es un día exclusivo para aquellos VIP que quieran pasar un día de actividades con los disertantes. Éste se realizará en Punta del Este, con actividades de playa, puerto y Casa Pueblo de Paez Vilaró.

Entre los disertantes más destacados se encuentran Andreas Anotonopoulos, autor de best sellers sobre el tema y referente indiscutido sobre el impacto de esta tecnología en la sociedad, Adam Back creador del revolucionario concepto de la minería crypto, David Chaum, creador de Bit Cash un modelo previo al Bitcoin, Max Keisser y Stacy Herbert reconocidos periodistas especializados economía global, y tantos otros referentes internacionales de esta incipiente industria que Uruguay tendrá el privilegio de recibir.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.