Las personas entre 55 y 64 años fueron las que más compraron el pasado Ciberlunes

La Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) realizó una encuesta online para recolectar información sobre las características que tuvo la nueva edición de la jornada de descuentos online. Los datos obtenidos arrojaron que dos millones de personas fueron alcanzadas por la campaña en redes sociales. 

Image description

Los datos obtenidos arrojaron que dos millones de personas fueron alcanzadas por la campaña en redes sociales. Un 73,5% de los visitantes al sitio web fueron mujeres y un 26,5% hombres, de los cuales casi un 78% afirmó haber comprado online de forma habitual el último año. La mayoría de los encuestados se enteraron de la última edición del Ciberlunes -desarrollada entre el 3 y 5 de junio- a través de Facebook o vía mail.

En relación a las edades de los compradores, la franja con mayor flujo fue la de 55 a 64 años con un 23%, seguida por la de 45-54 con 19% y los rangos de 25-34, 35-44 y mayores de 65 años, con un 18% de participación cada uno. Estas cifras reflejan una disminución en la franja etárea de 25 a 34 años, pero un incremento de un 55% en adultos mayores. Con respecto al lugar de residencia, hubo una clara predominancia de encuestados de los departamentos de Montevideo (58,9%) y Canelones (15,8%).

Por otro lado, las categorías más visitadas fueron tecnología, electrodomésticos, moda y calzado, hogar y decoración, y viajes y turismo. Las distintas compras en los sectores mencionados fueron realizadas en un 86,5% a través de dispositivos móviles y sólo un 13,5% por computadora de escritorio o laptop.

Del total de personas que completaron el formulario, un 57,7% afirmó haber comprado algún producto o servicio en la jornada de descuentos y, dentro de ese porcentaje, el 43,9% calificó la experiencia de compra como “buena” y el 39,4% como “muy buena”. Además, un 74,2% de los encuestados indicó que sus compras fueron pagadas de forma online y con tarjeta de crédito.

En otro aspecto, más de la mitad de los usuarios manifestó haber elegido el retiro de sus productos en la sucursal o pick up center. En esta línea, el 44,7% indicó haber tenido una atención “buena” a la hora de recibir o retirar su producto y un 31,5% “muy buena”.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.