En ese marco se generaron materiales de difusión que estarán disponibles on line en la web de la organización para que puedan ser utilizados por los actores vinculados al ecoturismo y al turismo responsable en general.
Desde Vida Silvestre, Andrea Brezzo asegura que el equipo se siente orgulloso con el resultado de un intenso trabajo, el cual ha permitido que nuestro país tenga el primer sello de ecoturismo para Uruguay, junto a la primera biblioteca online especializada en turismo sostenible, ecoturismo y turismo en áreas protegida y los Códigos de Conducta para Visitantes y Operadores, en turismo responsable, disponibles a todo público. Se creó asimismo un curso de Guías en Ecoturismo y un folleto explicativo para que todos comprendan qué es el turismo sostenible, el ecoturismo y el sello.
Lanzan Sello de Ecoturismo. El primero en Uruguay que premia a quienes hacen las cosas bien
Hace unos días la organización Vida Silvestre presentó el Sello de Ecoturismo, que posiciona a nuestro país como uno de los referentes en cuidado y protección del medio ambiente turístico. Este sello fue creado en 2012 con el fin de contribuir a la organización de la actividad en el país y generar herramientas para fortalecerla. Un sello con estas características permite promover y promocionar el Ecoturismo como herramienta de desarrollo local sostenible, orientado a proteger la naturaleza del lugar, su cultura y tradiciones, promover la participación social y generar auténticas fuentes laborales, así como opciones educativas alternativas y complementarias a las tradicionales. Con el Sello de Ecoturismo se premia a aquellos actores que se destacan por su excelencia, sensibilidad ambiental y búsqueda de la satisfacción de los visitantes.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: