LACC recibió premio internacional por la logística de vacunas contra el COVID-19 en Uruguay

La plataforma logística multimodal que integra Corporación América Airports fue reconocida por implementar una solución innovadora, efectiva y segura para las vacunas.

Image description

Latin America Cargo City (LACC) recibió el Premio Internacional de Excelencia Logística en la primera edición de los Premios Internacionales de Logística, que fue otorgado por el Institute for Career and Innovation in Logistics & Supply Chain (ICIL) basado en Barcelona, España.

La plataforma logística, que está ubicada en el Aeropuerto Internacional de Carrasco y es parte del grupo Corporación América Airports, fue reconocida por el diseño e implementación de una solución logística innovadora para la planificación, recepción, almacenamiento, preparación de pedidos y distribución directa a todos los centros de vacunación de todas las vacunas contra el COVID-19 administradas en Uruguay. 

La estrategia desarrollada por LACC junto a un equipo multidisciplinario dio repuesta a uno de los mayores desafíos logísticos globales en el marco de un contexto mundial de crisis sanitaria, social y económica generada por la pandemia de COVID-19.

La implementación de la estrategia, realizada en un trabajo en conjunto con las autoridades nacionales de los ministerios de Salud Pública y Defensa, así como con la Dirección Nacional de Aduanas y empresas del rubro, hizo posible que Uruguay cumpliera su meta de inmunizar con al 70% de la población en menos de seis meses.

El modelo desarrollado involucró múltiples aspectos, como la anticipación y la simulación de múltiples escenarios, la coordinación y capacitación de los equipos operativos, la utilización de metodologías de optimización de procesos, el diseño e implementación de un único hub como centro de recepción, la puesta en marcha y validación de ultrafreezers para el almacenamiento de las vacunas en condiciones especiales y los procesos de preparación de pedidos unitarios diariamente para cada centro de vacunación, entre otros. 

Esto permitió minimizar la manipulación de las mercaderías, reducir los tiempos de llegada al paciente, garantizar la cadena de frío y la trazabilidad y disminuir los riesgos de todo el proceso. 

LACC actuó con proactividad, anticipándose a las necesidades, dimensionando el problema y proponiendo una solución exitosa para resolver esa logística tan compleja, de modo de que el país pudiera poner en marcha en tiempo récord un plan nacional de vacunación de la población de manera rápida, segura y efectiva”, explicó Bruno Guella, gerente general de la compañía.

La solución implementada fue reconocida como inédita a nivel global por su carácter innovador, el logro de los objetivos planteados y por ser clave para el éxito de la campaña de vacunación del año 2021, contribuyendo a que el país fuera reconocido en el mundo por su manejo de la pandemia. 

“Es un gran hito para LACC, y un premio que pertenece a todos los uruguayos, porque nuestro país ha sido reconocido por haber desarrollado un proyecto que reunió la voluntad de muchos actores en un momento histórico, en el que necesitábamos trabajar juntos”, sintetizó Guella.

A fines de 2021, LACC y Uruguay fueron reconocidos por este proyecto a nivel internacional por la organización Pharma.Aero, una colaboración entre industrias para empresas del rubro farmacéutico, operadores aeroportuarios, agentes y otros jugadores clave del sector del transporte de carga aérea.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.