La Cámara de Comercio sale a transformar digitalmente a Pymes (con el programa Bushido digital)

Las postulaciones se reciben durante todo el mes de marzo y los cursos tienen una duración de entre 4 y 6 meses en función de la necesidad de cada empresa que se postula y es sin costo.

Image description

La gremial, con el apoyo de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), comenzó a trabajar en la inserción digital de 20 Mipymes de Montevideo y el Interior. El programa Bushido Digital busca revertir la escasa presencia de pequeñas y medianas empresas en el mundo digital y aún hay cupos libres para interesados.

La Cámara de Comercio y Servicios de Uruguay (CCSU) tiene abierta la inscripción a su programa Bushido Digital, una iniciativa que brinda asesoramiento, capacitación, financiamiento e instrumentación de herramientas para la inserción digital de micro y pequeñas empresas. Gracias al apoyo de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) el programa no tiene costo para las PYMES seleccionadas.

El programa tiene una metodología adaptable a la realidad de cada empresa, fijando objetivos en conjunto y apoyándolas para que logren vender por internet, realizar campañas digitales, conocer y analizar a sus clientes, marcar estrategias y potenciar su competitividad.

Los resultados esperados en las Pymes a trabajar es la inserción digital de todos las participantes, con sus páginas webs y redes sociales activas, con más y mejor conocimiento de sus clientes, sus procesos de generación de bases de datos y el uso de estrategias de marketing digital para fortalecer el vínculo con sus consumidores finales, distribuidores y canales de ventas.

Además se buscará generar capacidades en su dirección y personal para entender cómo afecta a su modelo de negocio el cambio digital y cómo adaptarse. 

En esta edición el programa trabajará con 20 empresas, pequeñas y medianas, de Montevideo e Interior, con una inserción digital nula o básica, en las cuales se evaluará el potencial, la necesidad y el compromiso de cada una para acceder al apoyo.

Algunos contenidos del programa son: Creación de contenidos, planificación, construcción de imagen de marca, comunicación con la audiencia, e commerce, mediciones de web, mediciones redes sociales, etc.+

 Las empresas pueden postular desde la web de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay, o enviando un mail a digital@cncs.com.uy.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.