La ANII y el BID financian la producción 10.000 kits de diagnóstico de COVID-19

Con un total de $ 6.000.000, el consorcio formado por el laboratorio ATGen, el Instituto Pasteur y la Universidad de la República desarrollarán, producirán y suministrarán al Ministerio de Salud Pública, en un corto plazo, kits de screening y en menor cantidad kits confirmatorios en condiciones GMP.

Image description

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgarán $ 6.000.000 al proyecto presentado por ATGen, el Instituto Pasteur y la Universidad de la República (UdelaR) para el desarrollo, producción y suministro de kits de diagnóstico para COVID-19.

En concreto, la empresa de biotecnología y diagnóstico ATGen –vale recordar que fue el primer laboratorio privado en contar con el test en Uruguay– complementará sus capacidades de recursos humanos, acceso a equipamiento específico e infraestructura con el apoyo de la UdelaR y el Instituto Pasteur.

Para ser más precisos, el proyecto implica la elaboración de 10.000 reacciones del kit de screening de COVID-19 y 1.000 reacciones del kit confirmatorio en condiciones GMP (good manufacturing practice) para suministro al Ministerio de Salud Pública.

Esta sinergia sin duda permitirá afrontar el desafío en un corto plazo, como la dinámica de la realidad lo necesita, ya que cada uno de los actores que participan conforma una sólida base científica y de producción bajo normas de estricta calidad, dos aspectos claves para hacer frente a esta pandemia histórica en el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.