La ANII es la primera en la región en potenciar el rol de las empresas creativas en la economía

La ANII lanzó un programa de promoción de Industrias Creativas, un tipo de fondo pionero en la región.

Image description

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) lanzó el programa de Innovación en las Industrias Creativas. Este programa, que cuenta con el apoyo del Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), busca potenciar el rol de las empresas creativas como agentes de innovación en la economía uruguaya, a través de la cofinanciación de proyectos.

Las Industrias Creativas están conformadas por empresas del sector editorial, audiovisual, música, publicidad, diseño, artes visuales, artes escénicas y espectáculos, fonografía, software de contenido, agencias de noticias, turismo y patrimonio cultural.

El programa de Innovación en las Industrias Creativas en Uruguay tiene por objetivo específico incrementar la inversión en innovación en las pymes creativas, a través de la promoción de la colaboración con otros sectores de la economía de nuestro país.

Cuatro serán las herramientas disponibles en este programa:

1.     Programa de validación técnica y comercial para Industrias Creativas.

2.     Vouchers de innovación para la contratación de empresas de las Industrias Creativas.

3.     Vouchers innovación para empresas de las Industrias Creativas.

4.     Actividades de fomento para Industrias Creativas.

“Pensamos que el sector de las industrias creativas es muy importante porque tiene un potencial de crear valor muy importante y pensamos que es un sector para el que teníamos que realizar instrumentos específicos, un programa diseñado para tratar de impulsar ese potencial”, comentó Fernando Brum, presidente de ANII. “Este programa empezó inspirado en los creative vouchers de Inglaterra y contamos con el apoyo del Fomin. Este es el primer programa de este tipo que hay en América Latina y vamos a estar aprendiendo conjuntamente”, agregó.

Las tres primeras herramientas son en modo “ventanilla abierta”, mientras que la cuarta estará abierta hasta el martes 25 de julio a las 14 horas. Por más información ingresar en la Web de ANII: www.anii.org.uy

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos