Je parle français (vuelve el francés a la educación pública)

Como parte de uno de los siete acuerdos que firmaron el presidente Tabaré Vázquez y su par francés, François Hollande, en París, la lengua francesa volverá a estar presente en la educación pública a través del Plan Ceibal. Esta iniciativa está incluida dentro de un paquete de convenios bilaterales que intentan, sobre todo, afianzar los vínculos de cooperación... (seguí, hacé clic en el título)

... en ciencia, tecnología, innovación agropecuaria, comunicación y educación, según informó la página de Presidencia. En esta última área, en particular, también se impulsarán becas para maestrías y doctorados.

La lista de acuerdos firmados entre Uruguay y Francia implica:

  • Acuerdo entre la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y el Fondo Francés para el Medio Ambiente Mundial con el fin de desarrollar modelos sostenibles de producción y consumo de bienes y servicios en áreas protegidas del sistema nacional de áreas protegidas uruguayo y sus territorios adyacentes.
  • Acuerdo entre la Universidad de la República (Uruguay) y la Conferencia de Presidentes de Universidades y Conferencia de Presidentes de Escuelas de Ingeniería (Francia), para el reconocimiento mutuo de títulos y trayectos de estudio de educación superior con vistas a la prosecución de estudios superiores en el país contraparte.
  • Acuerdo interinstitucional de Cooperación entre la Agencia Nacional de Investigación e Innovación y Campus France destinado a fomentar los vínculos entre estas instituciones y el desarrollo de un programa de becas para maestrías y doctorados para estudiantes uruguayos.
  • Acuerdo de cooperación entre el Instituto Nacional de Investigación Agrícola de Uruguay y el Instituto Nacional de Investigación agronómica de Francia (INRA), para el establecimiento de un marco institucional de cooperación científica y académica.
  • Declaración de intención entre el gobierno uruguayo y el francés en relación con la cooperación bilateral sobre la enseñanza del idioma francés.
  • Acuerdo de cooperación entre el centro tecnológico multidisciplinario ICTV4 de Uruguay y la fundación de cooperación científica Institut de Recherche Technologique Systemx para el desarrollo de colaboraciones con proyectos de investigación de tecnologías de información y comunicaciones y verticales de gran impacto potencial.
  • Acuerdo de cooperación entre el centro tecnológico multidisciplinario ictv4 de Uruguay y la institución pública de enseñanza e investigación Mines Telecom, para el despliegue de plataformas abiertas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.