Je parle français (vuelve el francés a la educación pública)

Como parte de uno de los siete acuerdos que firmaron el presidente Tabaré Vázquez y su par francés, François Hollande, en París, la lengua francesa volverá a estar presente en la educación pública a través del Plan Ceibal. Esta iniciativa está incluida dentro de un paquete de convenios bilaterales que intentan, sobre todo, afianzar los vínculos de cooperación... (seguí, hacé clic en el título)

... en ciencia, tecnología, innovación agropecuaria, comunicación y educación, según informó la página de Presidencia. En esta última área, en particular, también se impulsarán becas para maestrías y doctorados.

La lista de acuerdos firmados entre Uruguay y Francia implica:

  • Acuerdo entre la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y el Fondo Francés para el Medio Ambiente Mundial con el fin de desarrollar modelos sostenibles de producción y consumo de bienes y servicios en áreas protegidas del sistema nacional de áreas protegidas uruguayo y sus territorios adyacentes.
  • Acuerdo entre la Universidad de la República (Uruguay) y la Conferencia de Presidentes de Universidades y Conferencia de Presidentes de Escuelas de Ingeniería (Francia), para el reconocimiento mutuo de títulos y trayectos de estudio de educación superior con vistas a la prosecución de estudios superiores en el país contraparte.
  • Acuerdo interinstitucional de Cooperación entre la Agencia Nacional de Investigación e Innovación y Campus France destinado a fomentar los vínculos entre estas instituciones y el desarrollo de un programa de becas para maestrías y doctorados para estudiantes uruguayos.
  • Acuerdo de cooperación entre el Instituto Nacional de Investigación Agrícola de Uruguay y el Instituto Nacional de Investigación agronómica de Francia (INRA), para el establecimiento de un marco institucional de cooperación científica y académica.
  • Declaración de intención entre el gobierno uruguayo y el francés en relación con la cooperación bilateral sobre la enseñanza del idioma francés.
  • Acuerdo de cooperación entre el centro tecnológico multidisciplinario ICTV4 de Uruguay y la fundación de cooperación científica Institut de Recherche Technologique Systemx para el desarrollo de colaboraciones con proyectos de investigación de tecnologías de información y comunicaciones y verticales de gran impacto potencial.
  • Acuerdo de cooperación entre el centro tecnológico multidisciplinario ictv4 de Uruguay y la institución pública de enseñanza e investigación Mines Telecom, para el despliegue de plataformas abiertas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.