Innovando y descontracturando el look clásico...

(by L`etiquette, de Anabella Rao y Pamela Moreta) ¿Sos una mujer acostumbrada a las molderías clásicas, los colores neutros y te atraen muy poco los estampados? No te preocupes que hay unos secretitos que te van a ayudar a que no parezcas aburrida y siempre vestida igual. 

Acá te dejo algunos tips para que le des un poco de vida y renueves estos básicos del estilo clásico, que no deja de ser un estilo muy compañero y elegante además que permite múltiples combinaciones, pero que muchas veces hace que nos veamos uniformadas y con falta de creatividad.
El secretito está en la compra y en sacarte algunas dudas que arremeten con animarte a dar el gran salto, y a comparte algo divertido… por ejemplo:
• Justo cuando estabas por pagar el blazer blanco, desde la vidriera te hace un guiño el fucsia con ribetes amarillos.. Pero te parece que ponerte eso, hace llamar mucho la atención. Hoy los colores dan vida, añaden luz al rostro y crean ambientes más motivados a la acción.
• Pasaste por la vidriera y viste ese foulard espectacular en tonos, limones, azul eléctrico, verde agua y naranjas, pero pensaste que no te combina con los zapatos y carteras que tenés en guardarropas... No importa, ya está demodé el composse, si nada combina mejor.
• ¡Ah!  Ese sombrerito bombee en verano. ¡Qué divino le queda a la modelo de la foto! Pero... si me lo pongo yo, se ríe desde el portero hasta mi compañero de oficina... La única que se debe sonreír sos vos, cuando lo lleves puesto.
• El vestido jackie beige ya estaba embalado, cuando sale del probador una señora 10 años más grande que vos con uno azul francia en villela que le queda espléndido... Y pensás: ese color... ¿con qué saquito me lo pongo? Ese color puede ir con campera de jeans blanca por ejemplo y sandalias taco intermedio chinos.
Y así podemos hacer larga lista, de los ataques anti- innovación y anti-estilo personal, que nos pueden sorprender al momento de comprar. Es cuestión de aprender a domarlos un poquito y animarnos a darle un toque personal e innovador a lo clásico y conservador.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.