Hoy DESEM Jóvenes Emprendedores realiza su primera cena benéfica

Es una organización sin fines de lucro, presente en Uruguay desde 1991, como representante local de Junior Achievement Worldwide. Fue creada en 1919 en Estados Unidos... (seguí, hacé clic en el título)

... con la finalidad de complementar el sistema educativo formal.

En la actualidad, sus programas impactan en más de 10 millones de jóvenes cada año en más de 123 países del mundo. La fundación trabaja en la implementación de programas bajo tres pilares básicos: el fomento del emprendedurismo, la educación financiera y la preparación de los jóvenes para el mundo del trabajo. Paola Rapetti, directora ejecutiva, nos cuenta que "con más de 400 centros educativos del país la Fundación llega a las poblaciones de niños y jóvenes con menos oportunidades, siendo el 70% de los participantes del interior del país y de centros educativos públicos".
Entre los programas más conocidos gestionan el de Empresas Juveniles en el cual participan anualmente 800 jóvenes de entre 15 y 17 años formando una empresa juvenil, asesorados por voluntarios corporativos de la comunidad empresarial. Estos jóvenes desarrollan productos y servicios creativos, habilidades como el trabajo en equipo, la toma de decisiones, la responsabilidad, la proactividad, entre otras talentos imprescindibles para el mercado laboral actual. Asimismo el programa tiende puentes entre la comunidad empresarial y educativa fomentando la RSE de las empresas que se vinculan con el proyecto.
Durante el 2014 se implementarán más de 20 programas educativos diferentes en los 19 departamentos, en las tres líneas de trabajo: emprendedorismo, educación financiera y preparación para el mundo del trabajo cruzados por temáticas de género , medio ambiente, prevención de la violencia, cultura y tecnología.  
Hoy DESEM Jóvenes Emprendedores realiza la que será su primera Cena benéfica, y a la mañana siguiente, entre las 8:00 y las 13:00 horas, la actividad se complementa con una Subasta Benéfica Digital que estará en línea acá.
La subasta online está a cargo de la Galería de Arte SOA y cuenta con 10 obras de los artistas visuales uruguayos Diego Donner, Gustavo Fernández, Cecilia Mattos, Martín Pelenur, Raúl Sampayo, Felipe Secco, Flabio Servetti, Juan Uria y Enrique Weisz.  
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.