Haciendo punta en el e-commerce (Fenicio es elegida por el 43% de las empresas de Ciberlunes)

Fenicio, la plataforma de comercio electrónico para Uruguay y América Latina que el año pasado obtuvo el Premio de Plata a Producto del Año en la 13ª Gala de InfoNegocios, fue elegida por el 43% de las empresas que participan del Ciberlunes, que hoy tendrá su última jornada de esta nueva edición. Con más de 300 tiendas online activas, Fenicio es la firma líder en el sector y continúa fortaleciendo su posicionamiento entre las compañías uruguayas.

Image description

El comercio electrónico se ha vuelto una alternativa para los consumidores y las empresas que, en un contexto de pandemia, permitió acercar más los productos y servicios. En este sentido, Leonardo Álvarez, socio fundador de Fenicio, dijo que “en 2020 se evidenció un crecimiento exponencial de las ventas online y esto se vio reflejado en la plataforma, en donde se realizaron más de un millón de transacciones por un valor US$ 70 millones, lo que significó un incremento del 700% respecto a 2019”.

Con más de 300 tiendas online activas, Fenicio -que el año pasado obtuvo el Premio de Plata a Producto del Año en la 13ª Gala de InfoNegocios- es la firma líder en el sector y continúa fortaleciendo su posicionamiento entre las compañías uruguayas, como lo evidencia la nueva edición del Ciberlunes, en la que la plataforma de comercio electrónico para Uruguay y América Latina fue elegida por el 43% de las empresas que participan del evento.
 


Como plataforma líder en el comercio electrónico en la nube en Uruguay, Fenicio facilita a empresas de retail con venta directa al consumidor contar con su propia tienda online y comercializar de forma sencilla sus productos, simplificando exponencialmente la experiencia de compra del usuario.

En la actualidad, la compañía cuenta con 300 tiendas nacionales e internacionales activas y ofrece una propuesta integral y un acompañamiento de comercio que abarca desde las necesidades de la empresa contratante hasta la experiencia de los clientes de esa compañía.

Es decir, Fenicio brinda facilidades a los usuarios al momento de realizar las compras online utilizando un email, un usuario de Facebook o Google y permite guardar el medio de pago o preferencias de cada consumidor, garantizando una experiencia de compra sencilla, rápida y satisfactoria.
 


Además, la empresa tiene un compromiso de crecimiento conjunto con los clientes, ayudando y capacitando a las empresas no solo a vender, sino también a entender la venta online a través de talleres workshops y consultorías. De hecho, en el marco del desarrollo de esta nueva edición del Ciberlunes -que hoy tendrá su última jornada-, la compañía ofreció dos capacitaciones para acompañar y preparar a los clientes frente a estos eventos.

Vale recordar que Fenicio surgió en 2002 como Análoga Information Design, una empresa de desarrollo y diseño de experiencia de usuario que recién en 2010 comenzó a desarrollar un área de e-commerce a medida para los clientes, creando el producto Fenicio e-commerce que en 2018 pasó a ser el nombre de la compañía. Hoy la firma cuenta con un equipo de más de 40 profesionales y tiene más de 300 clientes en el país, Argentina, Chile, Colombia, Perú, Paraguay, México y República Dominicana.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.