Grupo Bimbo amasa nuevas ideas para el mundo

Grupo Bimbo anuncia el lanzamiento de Bakelab, la versión Latinoamericana de la plataforma Eleva Food Technology Accelerator, enfocada en la búsqueda de proyectos capaces de ofrecer soluciones con alto potencial y que generen impacto positivo en las operaciones de la panificadora.

Image description

Podrán participar todos aquellos que hayan creado una startup o scaleup con al menos dos años de vida y que cuenten con un prototipo de producto que tenga las funcionalidades mínimas para poder ser testeado o un modelo de negocio definido y una cartera de clientes fija.

A su vez, los proyectos postulados deberán enmarcarse dentro de las cuatro verticales establecidas en la plataforma: alimento para el mundo (nuevos ingredientes, productos, o empaques amigables con el medio ambiente); cadena de suministro inteligente (tecnologías para reducir o eliminar desperdicios, o mejoras en procesos industriales); entrega de valor y  al cliente –tecnologías para mejorar la red de distribución, la logística y digitalizar puntos de venta-; y entendimiento del consumidor –tecnologías para fortalecer el servicio al cliente, los modelos de demanda y la recolección de información en el punto de venta-.

El jueves 2 de abril se conocerán los diez proyectos seleccionados en un evento en Chile, y Bakelab brindará a los elegidos la posibilidad de integrar un programa de aceleración de sus productos durante cuatro meses.

En tanto, el 23 de julio sucederá el ingreso al Demo Day, etapa de culminación que consiste en la presentación de los resultados de los trabajos ante un foro de ejecutivos de Grupo Bimbo con el objeto  de explorar las posibilidades de colaboración existentes, pudiéndose traducir en el desarrollo del producto, u otras formas de inversión.

La iniciativa Eleva Food Technology Accelerator surgió en 2017 a instancias de la unión de Grupo Bimbo con Blue Box y recibió más de 500 solicitudes para participar en sus dos ediciones realizadas.

Por más información sobre se puede ingresar en la página web www.bimboeleva.com/bakelab.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.